RÍO GRANDE (Por Leo Contreras | Fotos: Cyntia Rolon).- La sexta edición de la Copa Fin del Mundo dio el puntapié inicial en el gimnasio de Margen Sur de Río Grande con dos encuentros que, como era de esperar, cumplieron todas las expectativas.
Por el Grupo A, Victoria y Deportivo Frías fueron los primeros en saltar al campo de juego con un gran marco en las tribunas.
Este duelo encontró a dos conjuntos que ya venían con rodaje del torneo de verano organizado por la Liga Oficial de Fútbol, cuestión notoria a lo largo de los 40 minutos (se juegan dos tiempos corridos).
Los dirigidos por Naza Davoli pegaron primero, luego de una buena jugada colectiva que finalizó con Jorge Ulloa empujando el balón en el segundo palo. De manera inmediata y tras sacar del medio, Daniel Heredia remató en gran forma de media distancia para colocar el empate transitorio, y poco antes de terminar los primeros 20 minutos, Morinigo llegó por el medio para poner el 2-1 en favor de Frías.
El complemento fue una ráfaga del conjunto azulgrana que rápidamente dio vuelta el encuentro, Dani Acosta se encargó de empatar, y tras dos salidas en falso de los comandados por Gastón Ruíz, Ulloa –figura del partido- y Brandon Torres pusieron el 4-2 lo que generó un quiebre en el encuentro.
De aquí en adelante, Frías intentó descontar con el adelantamiento de su arquero Juan Manuel Giménez, pero no logró su cometido, por el contrario, en un robo del rival Acosta anotó sin oposición alguna para sellar el 5-2 que le dio los primeros tres puntos a Victoria.
Pingüino le empató a San Isidro
El segundo encuentro de esta Copa Fin del Mundo tuvo el primer choque entre un equipo de AFA y CAFS, San Isidro uno de los grandes animadores del 2024 y Pingüino, campeón del Torneo Apertura.
Tal y como ocurrió en el primer encuentro los 40 minutos fueron todo adrenalina, como era de esperarse San Isidro fue el que tuvo la iniciativa con el balón controlado ante una férrea y bien parada defensa de Pingüino que salía muy rápido para atacar a su rival.
Franco López, figura del encuentro, fue una pieza fundamental para los dirigidos por Pablo Urrea y justamente desde su pie derecho llegó la apertura del marcador, con un bochazo largo buscó el arco rival lo que provocó una desatención entre Hernández y Marimón, para darle cierre a la primera etapa.
En el segundo tiempo, el tachero logró el empate muy rápido tras una floja salida de su rival, Gallo escaló por la banda, remató al medio y Juan Terceros de manera involuntaria se encontró con el balón. Esto fue una inyección para el conjunto que milita en AFA y tuvo sus mejores momentos.
Fue así que Gabriel Sánchez, con la 10 en la espalda, realizó una de sus características jugadas yendo de la banda hacia el centro para quedar de frente al arco y rematar de manera grandiosa, un verdadero golazo para darle la ventaja a su equipo.
Sin embargo, poco duró la tranquilidad porque cuando San Isidro más tenía y mejor movía el balón, Marcos Trepatt robó en mitad de cancha y corrió para definir ante la salida de Hernández.
Los minutos finales fueron una verdadera locura con posibilidades para ambos, pero todo quedó en tablas lo que dejó un panorama totalmente abierto y a Victoria, por ahora, como líder de este grupo.