USHUAIA (Por Lien Tapia).- Este lunes en el Municipal de la Margen Sur de Río Grande inicia la sexta edición de la popular Copa Fin del Mundo. Con formato provincial, la fiesta del Futsal regresa a la isla en su máximo esplendor.
Claro que sí, se abre el telón de la máxima competencia, de la Elite, de nuestro deporte madre, se acaba la espera. Es que, si bien no es un torneo oficial, la Copa Fin del Mundo organizada por MZL Deportes se toma como tal, y más aún, se toma como una apuesta fija para los mejores. Eso es “La Copa de los Mejores” porque la juegan los mejores y los que no la juegan es porque no quieren tomar el desafío.
Así es, los mejores estarán en la arena de juego sin dudas, listos para demostrar de qué están hechos como grupo y de qué están hechas sus ambiciones.
Por eso, es momento de repasar el formato de esta edición que por segunda vez tendrá alcance provincial y paralizará de norte a sur a la isla.
Todo iniciará la noche de este lunes 17 en el Municipal de la Margen Sur en Río Grande, allí se vivirá la primera etapa local con ocho elencos de aquella ciudad.
San Isidro, Kiricocho, Intevu, Escuela Argentina – Prometeo, Pingüino, Azulgrana, Deportivo Frías y Victoria animarán el inicio de la competencia. Se dividirán en dos grupos de cuatro elencos cada uno de los cuales los dos ganadores accederán directo a los choques provinciales de 4tos de Final.
Por su parte, los segundos y terceros de cada zona se verán las caras el día domingo, en un playoff mano a mano que otorgará los dos boletos restantes para los cruces con los capitalinos.
De más está decir que en Rio Grande la jerarquía está a la orden del día, desde San Isidro y todo su arsenal más algunas incorporaciones hasta Kiricocho, Intevu o Escuela Argentina, reforzados con nombres rutilantes como Aaron Camino, Seba Delfor, Juan Barrientos, Willy Villarroel y Coki Chavez, entre otros.
Ni hablar de elencos como Pingüino -campeón Apertura 2024 de la FFF-, Azulgrana, Deportivo Frías o Victoria, que estarán también listos para el show con toda la ilusión de meter el batacazo de su historia.
La bola rodará allá por las 20:30 en la pista de juego y no se detendrá hasta conocer a los cuatro representantes el domingo 23 en una seguidilla de dos juegos por día.
Una vez que la etapa en el norte de la isla finalice, se jugará idéntica fase local, pero en la capital fueguina. Allí, el formato data de 12 elencos repartidos en cuatro grupos con tres integrantes cada uno.
Por lo tanto, en dicha etapa, los primeros y segundos de cada zona se enfrentarán el domingo 2 de marzo para conocer a sus cuatro clasificados a 4tos de Final.
HAF, Magallanes, Galicia, Comercio, Ateneo, UOM, El Porvenir, CAEF, Magallanes FC, Millo FDM, Los Andes y Andes del Sur buscarán la gloria eterna.
Una vez que los ocho mejores equipos de la provincia estén en los 4tos de Final, se medirán mano a mano en la Casa del Deporte de la capital -8 de marzo- por el pase al día final -9 de marzo-. Ese día se disputarán las semifinales al mediodía y la gran final por la tarde-noche.
FASE DE GRUPOS
Río Grande
Grupo A: San Isidro, Pingüino, Victoria y Dep. Frías.
Grupo B: Kiricocho, Intevu FC, Escuela Argentina – Prometeo y Azulgrana.
Ushuaia
Grupo A: HAF, CAEF y Los Andes.
Grupo B: Magallanes, Comercio y Magallanes FC.
Grupo C: Andes del Sur, Ateneo y Millo FDM.
Grupo D: UOM, Galicia y El Porvenir.
Sin dudas los duelos en las primeras etapas serán de novela, choques como San Isidro – Pingüino o Kiricocho – Intevu FC animarán la primera fecha entre lunes y martes. Magallanes – Comercio, UOM – Galicia o HAF – CAEF harán lo propio en Ushuaia con momentos de alto vuelo y mucho show.
Cabe destacar que todos los encuentros serán transmitidos en vivo y en directo a través de MZL Deportes en su Fan Page de Facebook y Canal de YouTube.
Un torneo que entrega importantes premios de todo tipo, pero que sobre todo otorga la gloria de toda una provincia que está en vísperas de iniciar la temporada doméstica. Será la Copa del Millón, con un premio en efectivo para el campeón de $1.000.000 de pesos.
No está de más aclarar que nunca esta competencia tuvo un campeón que pueda jactarse de repetir el título. Todos la desean, los mejores la quieren, los mejores están acá, en la Copa Fin del Mundo, en esta fiesta de todos…