8.1 C
Río Grande
24 de febrero de 2025

Titular de ANSES confirmó que se realizarán auditorías

En la provincia, ANSES avanza en mejoras operativas y ajustes por inflación, pero persisten desafíos para cubrir necesidades básicas. Su titular destacó la reducción de los tiempos de atención y enfatizó la importancia de la asesoría personalizada.

Mariano Delucca, titular de la UDAI Ushuaia de la Administración Nacional para la Seguridad Social, ofreció un análisis detallado sobre la situación actual del organismo, destacando tanto los logros alcanzados como los retos pendientes. 

En una entrevista reciente por radio Aire Libre, Delucca reflexionó sobre los doce aumentos consecutivos implementados durante el último año, reconociendo que, si bien estos incrementos generan cierto optimismo, la realidad cotidiana de los ciudadanos no siempre se alinea con esa percepción. “Es una realidad lo que pasa, lo vivo en la oficina, recibimos 230 personas por día”, expresó, subrayando la brecha que aún existe entre los ingresos percibidos y las necesidades básicas de la población.

Los aumentos, atados al índice del precio consumidor, buscan equiparar las subas con la inflación, proporcionando una base más sólida para los beneficiarios, especialmente jubilados, pensionados y quienes reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). Sin embargo, Delucca admitió que estos ajustes no siempre son suficientes. 

“Lo que sí se está haciendo es buscar que, dentro de todas las auditorías que se hicieron, recuperar el caudal de dinero que salía de la caja de ANSES, para tener todavía una caja un poco más sana, más sólida”, explicó. Este esfuerzo por fortalecer las finanzas del organismo se complementa con mejoras en la eficiencia operativa.

Uno de los avances más significativos durante su gestión ha sido la reducción en los tiempos de atención. “En los primeros tres meses pudimos achicar los tiempos de cuatro horas a una hora”, afirmó Delucca, destacando la adaptación de los empleados a este nuevo enfoque centrado en la eficiencia y la atención al beneficiario. Este cambio ha sido crucial para mejorar la experiencia de quienes acuden a ANSES a realizar trámites, un aspecto que el funcionario consideró fundamental en la relación entre el organismo y la ciudadanía.

En cuanto a las consultas más frecuentes, Delucca se refirió al proceso de jubilación, enfatizando la importancia de que las personas cercanas a la edad jubilatoria realicen un “reconocimiento de servicio” para aclarar su situación. 

También detalló las dos modalidades de moratorias disponibles: una más accesible, que permite regularizar períodos no aportados hasta 1994, y otra más costosa, destinada a cubrir lapsos más recientes. “Es muy cara, la verdad que yo lo veo en mi oficina todos los días, son muy pocos los que pueden comprar algún pequeño período que les falte”, señaló, aclarando que estas moratorias no reducen la edad jubilatoria, sino que sólo compensan los años de aporte faltantes.

Finalmente, Mariano Delucca hizo hincapié en la importancia de la asesoría personalizada. “Lo que recomiendo es sacar un turno para un reconocimiento de servicio y así tener claro cómo será este último paso en la etapa laboral”, concluyó el titular de ANSES.

Compartir

También podés leer

La Municipalidad participará del operativo para el recambio de más de 4800 pasajeros

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría...

Show total en el inicio del Karting

RIO GRANDE (Foto: Law Olguin).- La primera fecha de...

Juventudes festejaron el 2° Aniversario de Espacio Joven Zona Sur

El sábado por la tarde este espacio de encuentro...

Paro docente nacional este lunes

Gremios docentes realizarán un paro de 24 horas en...