9.1 C
Río Grande
16 de abril de 2025

Sciurano explicó por qué se suspendió la reunión de la comisión de educación

La ausencia de quórum legislativo impidió el tratamiento de temas
críticos sobre las escuelas 16 y 34, aunque el ministro de
Educación permaneció casi una hora disponible para consultas sin
que se realizaran preguntas.
El legislador provincial Federico Sciurano, presidente de la Comisión de
Educación, confirmó que el encuentro programado para este lunes con el
ministro del área, Pablo López Silva y su equipo, fue suspendido por falta
de asistentes. «Estas cosas a veces pasan y van a volver a pasar, es parte
de la vida cotidiana», señaló en FM Master’s, aunque instó a enfocarse en
«la situación de la educación y puntualmente en algunos temas muy
delicados».
Sciurano contextualizó el escenario actual: «El año pasado ingresaron
50,000 millones de pesos menos por caída de programas nacionales, y
este año recaudaremos unos 100,000 millones menos». Advirtió que esto
generará «momentos incómodos de tensión», ya que se deberá priorizar el
gasto. «Hay cosas que van a tener buena voluntad pero les faltará plata
para resolverse», admitió.
Respecto a la agenda frustrada, explicó que el eje eran los problemas
edilicios en las escuelas 16 y 34. Aunque la reunión no se formalizó, el
ministro asistió con documentación y equipo técnico. «Nada impedía que
los presentes consultaran; el ministro estuvo 45 minutos sentado y no se
le hizo ninguna pregunta», reveló.
Sobre la crítica del legislador Pablo Villegas por no continuar con la
comisión, Sciurano respondió: «Cuando tengo al ministro frente a mí, le
pregunto lo que necesito, sea en una reunión o en la calle». A renglón
seguido, aclaró: “Pablo es un tipo que yo valoro y que sinceramente lo
considero una persona inteligente. Pero bueno, no siempre tenemos la
misma mirada”.
El legislador destacó la disposición del Gobierno: «Ningún ministro rehúsa
evacuar consultas si se busca información genuina». Sin embargo,
observó que a veces las solicitudes responden a «posicionamientos
políticos». Sobre el trabajo legislativo, concluyó: «Hay que seguir
adelante; las condiciones no se dieron, pero la vida continúa».

La ausencia de quórum legislativo impidió el tratamiento de temas
críticos sobre las escuelas 16 y 34, aunque el ministro de
Educación permaneció casi una hora disponible para consultas sin
que se realizaran preguntas.
El legislador provincial Federico Sciurano, presidente de la Comisión de
Educación, confirmó que el encuentro programado para este lunes con el
ministro del área, Pablo López Silva y su equipo, fue suspendido por falta
de asistentes. «Estas cosas a veces pasan y van a volver a pasar, es parte
de la vida cotidiana», señaló en FM Master’s, aunque instó a enfocarse en
«la situación de la educación y puntualmente en algunos temas muy
delicados».
Sciurano contextualizó el escenario actual: «El año pasado ingresaron
50,000 millones de pesos menos por caída de programas nacionales, y
este año recaudaremos unos 100,000 millones menos». Advirtió que esto
generará «momentos incómodos de tensión», ya que se deberá priorizar el
gasto. «Hay cosas que van a tener buena voluntad pero les faltará plata
para resolverse», admitió.
Respecto a la agenda frustrada, explicó que el eje eran los problemas
edilicios en las escuelas 16 y 34. Aunque la reunión no se formalizó, el
ministro asistió con documentación y equipo técnico. «Nada impedía que
los presentes consultaran; el ministro estuvo 45 minutos sentado y no se
le hizo ninguna pregunta», reveló.
Sobre la crítica del legislador Pablo Villegas por no continuar con la
comisión, Sciurano respondió: «Cuando tengo al ministro frente a mí, le
pregunto lo que necesito, sea en una reunión o en la calle». A renglón
seguido, aclaró: “Pablo es un tipo que yo valoro y que sinceramente lo
considero una persona inteligente. Pero bueno, no siempre tenemos la
misma mirada”.
El legislador destacó la disposición del Gobierno: «Ningún ministro rehúsa
evacuar consultas si se busca información genuina». Sin embargo,
observó que a veces las solicitudes responden a «posicionamientos
políticos». Sobre el trabajo legislativo, concluyó: «Hay que seguir
adelante; las condiciones no se dieron, pero la vida continúa».

Compartir

También podés leer

Pellegrino desmiente rechazo a la demanda de Tolhuin

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentacióncontra...

El municipio sigue fortaleciendo el sistema de salud con la incorporación de nuevos profesionales

Con un total de 39 nuevos profesionales incorporados en...

La provincia promociona el invierno en la WTM Latin américa de San Pablo

El Instituto Fueguino de Turismo participa activamente en elevento...

Convocan a profesionales para la campaña Antártica

El Gobierno Nacional abrió la inscripción para sumar personal...