-5.1 C
Río Grande
28 de junio de 2024

Republicanos Unidos de Río Grande denuncia persecución política

Por Silvana Minue– Desde Republicanos Unidos de Tierra del Fueguinos indicaron que tanto Samuel Muñoz, como Santiago Pauli y otros integrantes del partido político,  fueron blanco de citaciones por órdenes del gobierno provincial y del Poder Judicial, y que se vieron situaciones «fuera de lo normal» en el procedimiento de citación.

«El jueves fueron a buscar a Samuel Muñoz y a otros afiliados del Partido a sus hogares y lugares de trabajo para llevarlos a la comisaría para ser notificados de derechos y garantías», sostienen desde su red social.

El referente de Republicanos Unidos, Santiago Pauli explicó en FM del Pueblo que no se conoce fehacientemente el motivo, pero en una primera lectura podría remitirse a la movilización del 25 de mayo por haber violado un DNU; la cuál fue organizada por un grupo de comerciantes autoconvocados y «como partido adherimos a la convocatoria» y luego de ello se produjeron las denuncias hacia ellos y simpatizantes del partido por incumplimientos del DNU. «Hubo situaciones en que se acercaron a las personas y le dijeron amablemente que se acerque a la comisaria y casos como el mío en que la semana pasada, el personal policial me llevo a la sede policial en un patrullero cuando me ofrecí a ir mi vehículo», explicó.

También se vieron otros hechos que Pauli calificó como «un show» cuando a otras personas en su propio lugar de trabajo y se les «visito» a notificarlo de incumplir la restricción de circulación.

«Mientras que al precandidato a diputado por nuestro partido, Samuel Muñoz fueron un día a las 23 horas, él estaba en su casa solo con sus dos hijos menores ya que su esposa que es médica y estaba haciendo guardia hospitalaria. Entonces se lo obligo a dejar solos a los hijos para que él pueda ir a la comisaria a compadecer. Además, los efectivos policiales no le sabían explicar porque se le notificaba de derechos y garantías. Él le pregunto de ir mañana y el agente le dijo bueno. Pero a la media hora, viene otro superior, apurando y enojado le dice que tiene que ir ahora. De haber dicho que no, se le agregaba otra causa de resistencia a la autoridad entonces había que decir que sí», dijo.

Tras todos esos casos, «hemos hecho presentaciones al juez para confirmar quienes son nuestros defensores legales y ponernos a disposición». No obstante, aseveró que «todo es muy raro, apunta a una intencionalidad, no por el personal policial ya que cumple órdenes sino por quienes enviaron al personal a buscarnos. No es una práctica normal».

«Sospechamos del Gobierno Provincial porque son jueces de la provincia y encima desde portales manejados por el Gobierno vemos memes y falsas noticias sobre nuestro partido», finalizó.

Compartir

También podés leer

Nación no libera los fondos del FAMP y las obras siguen en espera

Las autoridades nacionales designadas para administrar el Fondo para...

Eurnekian explorará hidrocarburos offshore en Tierra del Fuego

El Gobierno autorizó al grupo Eurnekian, a asociarse con...

El Enacom eliminó topes a las tarifas de internet, celulares y cable

El ente eliminó los topes a las tarifas de...

La Copa Argentina se prende fuego

USHUAIA.- Los cuartos de final de la Copa Argentina...