13.1 C
Río Grande
5 de febrero de 2025

Relanzan el programa “Consultorio Abierto” para acompañar a los estudiantes fueguinos

El año pasado, en el medio de la pandemia, se identificaron, entre toda la población que no podía retornar a sus hogares, a muchos estudiantes fueguinos, con episodios de angustia y situaciones complejas. Ante esta situación, surgió el “Consultorio Abierto”, un espacio de escucha y orientación psicológica destinado a estudiantes fueguinos, que cursan sus carreras fuera de la provincia, y donde se abordan distintas problemáticas que atraviesan a los jóvenes.

Durante este 2021, desde la Casa de Tierra del Fuego, decidieron relanzar el programa de manera formal. “Nos pareció fundamental enmarcarlo y lanzarlo de manera institucional, porque queremos llegar a más jóvenes y también porque la pandemia no terminó, queremos estar preparados para lo que pueda ocurrir”, explicó Lucila Duhalde, Directora Provincial de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Representación oficial de la casa de Tierra del Fuego, para FM Del Pueblo.

El programa, nació en el contexto de la pandemia, con el objetivo de contener a los jóvenes que, estaban en las diferentes ciudades, atravesando un momento de incertidumbre y se contactaban con la Casa de Tierra del Fuego. “Desde ahí surge una propuesta con un grupo de psicólogos, para armar un chat de WhatsApp, donde pudimos aglomerar a los  jóvenes que tenían distintos reclamos y necesidades, como consecuencia de la pandemia”, comenta Lucila.

Ante la situación epidemiológica actual, donde algunos estudiantes ya retomaron sus estudios en otras provincias, el programa continuará trabajando de forma virtual, ya que la idea es que todos puedan acceder. “Si hay estudiantes que cursan fuera de la isla, pero que todavía se encuentran en Tierra del Fuego, también pueden contactarse”, agrega Duhalde. El grupo ya está funcionando y se han llegado a comunicar 400 estudiantes.

Por otro lado, Duhalde resaltó que proponen tratar distintas temáticas. “Estamos dispuestos y abiertos a los que nos propongan las y los jóvenes”, y aclaró que los principales temas que trabajan, con el grupo de psicólogas, incluyen: orientación vocacional, desarraigo, angustia y ansiedad.

Otro punto importante es la cuestión de género. “Lo lanzamos en marzo por el mes de la mujer, ya que también surgen cuestiones de género como violencia de género y acoso”, detalló la Directora. “Es un espacio seguro que puede contener a los que sufren violencia de género. Los vamos a acompañar y a orientar sobre cómo transitar ese proceso”.

Para finalizar, indicó que el año pasado trabajaron en encuentros virtuales con estudiantes, donde escucharon las diferentes necesidades, a raíz de ello, este año, están trabajando en proyectos para responder a esas demandas.

Para sumarse al grupo pueden contactarse por los siguientes medios:

  • Email: estudiantesfueguines@gmail.com
  • Instagram: casatdf

Compartir

También podés leer

El Municipio inició los controles del circuito de salud escolar 2025

Familias de Río Grande se acercaron a la primera...

Un patrullero chocó contra autos estacionados tras incidente con un detenido

El siniestro se produjo durante la madrugada del martes...

Para Harrington, primero Tolhuin, después la política partidaria

El intendente analizó la situación interna del Justicialismo fueguino....

Argentina sigue soñando en el Mundial Indoor

CROACIA.- Con una gran actuación de los fueguinos Juan...