El legislador provincial por la UCR-Cambiemos, Pablo Blanco se refrió a la necesidad de modificar el sistema electoral provincial. Si bien considera que se debería modificar la Constitución, evaluó que si no hay voluntad política para hacerlo, igualmente pueden avanzar en la modificación de la Ley de partidos políticos.
En diálogo con Fm la Isla, el Parlamentario explicó que se puede avanzar sobre la Ley de Partidos Políticos y aclaró que desde el Bloque de la UCR “venimos planteando la necesidad de una reforma constitucional” pero advirtió que, “si no hay voluntad para eso, debemos avanzar en una modificación al sistema de elecciones”.
“Sin hacer ninguna modificación al texto constitucional podemos implementar la boleta única electrónica, sobre todo para los cuerpos colegiados, donde no violentamos el tema electoral de las tachas sino que brindamos mejores herramientas al ciudadano”, adelantó.
Blanco recordó que en la última elección, “encontramos una cajita con alrededor de 37 boletas para elegir legisladores, donde algunas se veían, otras estaban en discusión sobre cuáles eran de más fácil acceso y cuáles estaban tapadas”.
“Creemos que estos son temas para discutir, dentro del ámbito que corresponde y con la participación de los espacios políticos de toda la provincia, traer gente especializada en el tema, que se discuta, que puedan participar e incluso quienes no forman parte de un partido político, las ONG y las organizaciones”, aseguró.
Por otro lado mencionó la posibilidad de establecer las PASO en la provincia e indicó que, “hay que analizarlo dentro del sistema electoral provincial” y advirtió que, “si lo implementamos estaríamos corriendo el calendario electoral”.
En este sentido opinó que, “creemos que hay que implementar las PASO en serio, no decir que estamos en las PASO cuando se hacen como una encuesta previa a la elección porque en ese caso es un gastadero de dinero y no tienen sentido”.
Por ultimo manifestó que, “vamos a propiciar eso para que inmediatamente las comisiones fijen fecha para comenzar a discutir estos temas que por ahí para algunos no son importantes pero tienen que ver con facilitar la posibilidad del ciudadano de elegir a sus representantes, y que los cuerpos colegiados realmente no sea el voto en blanco la primera fuerza, independientemente de la calidad de los candidatos”.