9.1 C
Río Grande
14 de febrero de 2025

Para Pauli, Ficha Limpia debió incluir otros delitos

El diputado de La Libertad Avanza manifestó su satisfacción, con alguna reserva, por la media sanción el miércoles en el Congreso del proyecto de Ficha Limpia, mediante una mayoría lograda por el oficialismo junto a bloques aliados.

El diputado nacional por Tierra del Fuego de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, expresó su conformidad parcial respecto a la media sanción del proyecto de Ficha Limpia, aprobada el miércoles en la Cámara de Diputados con el respaldo del oficialismo y bloques aliados. Si bien consideró positivo el avance legislativo, señaló que la iniciativa podría haber contemplado un alcance mayor en la tipificación de delitos.

Pauli, por FM Master’s, contextualizó la sesión dentro del clima habitual del Congreso, minimizando el impacto de las discusiones intensas en el recinto. «Hace un poquito más de un año que estoy y desde que estoy hemos visto esto varias veces. No fue particularmente algo fuera de lo común anoche. Los gritos, las chicanas, las acusaciones, todas esas cosas las he visto varias veces en las sesiones. No sé si en otra época no sucedía, pero al menos desde que estoy yo ha sucedido varias veces», manifestó.

El legislador fueguino enmarcó la aprobación de Ficha Limpia dentro de un paquete de reformas impulsadas en el período de sesiones extraordinarias. «Lo de Ficha Limpia fue bueno, igual se enmarca dentro de las otras cosas que también se aprobaron la semana anterior en este período de sesiones extraordinarias, que estaba lo de las PSSO, lo de reincidencia y reiterancia, lo de juicio en ausencia. Entonces, fue un paquete de leyes que se aprobó y se les dio media sanción», detalló.

Pauli anticipó que el debate en la Cámara alta será clave para la consolidación de estos proyectos. «Yo estoy a la espera de ver qué pasa en la Cámara de Senadores. Hay que seguir atentamente las sesiones de la semana que viene y la discusión en la Cámara de Senadores», afirmó.

Respecto al temario abordado en la sesión, destacó que se avanzó en la mayoría de los asuntos convocados. «Lo que se incluyó en el temario, en el llamado a sesión extraordinaria, se trató. Quedó una cuestión chiquita que tenía que ver con cuestiones impositivas que no se llegó a tratar, pero la gran mayoría de los temas por los cuales se convocó este periodo especial se trataron», explicó.

Sin embargo, señaló que algunas cuestiones quedaron pendientes o no fueron resueltas en la magnitud esperada. «En lo particular, hay dos cosas que para mí no fue todo lo que se pretendía. Por un lado, varias reformas electorales que se limitaron a la suspensión de las PASO, había varias cosas más ahí para discutir. Y lo de Ficha Limpia que fue este dictamen que muchos diputados, entre los cuales me incluyo, hablábamos de la posibilidad de extenderlo a otros delitos», subrayó.

El diputado también reflexionó sobre el proceso legislativo y las concesiones inevitables en la construcción de consensos. «Uno puede tener el mejor proyecto de ley, pero lo que se vota lo votan todos los espacios. Que lo voten otros espacios, el texto que termina en el recinto muchas veces no es el mismo que entró y eso es parte del juego de la política. Por ahí los que no estamos hace tanto en la política nos cuesta un poquito más aceptar, pero entiendo que es así, porque tienen que ser varios bloques los que acompañen», expresó.

A pesar de sus reservas, valoró el avance de la iniciativa y reiteró la importancia de la discusión en la Cámara de Senadores. «En términos generales creo que lo que nos habíamos propuesto como espacio se cumplió y hay que ver qué pasa en la Cámara de Senadores», concluyó Santiago Pauli.

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 14 de febrero

Diario Tiempo Fueguino - Viernes 14 de febreroDescarga

¡Arranca la temporada de la URTF!

USHUAIA.- La Unión de Rugby de Tierra del Fuego...

Científicos acceden a las Termas del Valdez para un estudio arqueológico

Un científico del CADIC fue habilitado por el municipio...

Abrieron la escuela y no había medidor de gas

El secretario de AMET, informó que, al regresar el...