7.1 C
Río Grande
11 de abril de 2025

«No es la solución en un contexto de crisis económica»

La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia y
vicepresidenta de CAME sostuvo que la entidad no avaló el paro
nacional, al considerar que la paralización afecta la producción y
el comercio en un momento crítico.
Desde la Cámara de Comercio de Ushuaia, la posición frente al paro
nacional de ayer es clara: no avalar. Claudia Fernández, su presidenta y
también vicepresidenta de la Confederación Argentina de la Mediana
Empresa (CAME), explicó en detalle los motivos de esta postura, basada
en la preocupación por el impacto económico que genera la paralización
de actividades en un contexto ya complejo.
«Nosotros, desde la Cámara, por supuesto que no avalamos,
porque con la situación en la que estamos consideramos que es
necesario el trabajo día a día, demostrar que hay que trabajar
para salir adelante», afirmó Fernández. La dirigente empresarial
remarcó que esta es una posición constante frente a las medidas de
fuerza a nivel nacional: «Estamos de acuerdo con demostrar de otra
manera, hacer el reclamo de otra manera».
Uno de los argumentos centrales es el efecto dominó que genera un paro
en sectores clave de la industria. «Parar al país en una situación como
la que estamos implica horas de parar una maquinaria. Acá por ahí
no se entiende, porque no tenemos esas fábricas, por ejemplo de
hierro, que no pueden parar un horno. Las fábricas de vidrio, que
si paran el horno, el ponerlo de vuelta en marcha significa casi un
mes de producción», señaló. Para Fernández, la salida de la crisis
requiere mantener la actividad: «Esas cosas son las que nosotros
creemos que tenemos que apostar para que el país siga adelante».
En Ushuaia, según los registros de la entidad, no hubo adhesión al paro
por parte de los comercios. «Hasta ahora no hay ningún comercio
que adhiera al paro», indicó, aunque aclaró que cada empleador tiene
libertad para definir su postura. «La posición que nosotros ponemos
es que, por supuesto, hay libertad de reclamo, y si algún
colaborador no quiere ir a trabajar, estará bien. Eso después
define cada uno de los comercios qué posición toma», explicó. Sin
embargo, reiteró que la institución no comparte esta forma de protesta.
Fernández vinculó la discusión sobre el paro con un tema más amplio: la
necesidad de fortalecer la producción en un escenario global incierto.
Recién llegada de Buenos Aires, donde participó en la firma de un acuerdo
con la Unión Europea para financiamiento y capacitación de pymes,
destacó la importancia de buscar herramientas que permitan sostener la

actividad económica. «Justamente es esto: el buscar herramientas
para poder seguir produciendo y poder seguir sosteniéndonos.
Más en este momento mundial, que estamos todos en una crisis
económica, pensando cada vez que habla Trump qué nos va a
pasar con el mundo», reflexionó.
Sobre la situación local, la dirigente admitió que el panorama no es
alentador. En Ushuaia, abril es temporada baja, y las reservas turísticas
no muestran señales de recuperación. «No estamos teniendo muchas
reservas. Va a ser una temporada atípica», pronosticó, atribuyendo
esto a factores como los costos elevados y la falta de competitividad a
nivel internacional. Además, expresó preocupación por la reducción de
vuelos, un problema crítico para una provincia aerodependiente como
Tierra del Fuego.
En medio de este escenario, Fernández insistió en la urgencia de avanzar
en reformas estructurales, como una nueva ley laboral adaptada a las
realidades actuales y una reducción de impuestos para las pymes.
«Todavía no empezamos a trabajar en la microeconomía»,
reconoció, aunque destacó que desde CAME mantienen un diálogo
constante con el gobierno nacional para impulsar estos cambios.
Finalmente, la presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia hizo
hincapié en la importancia de que las autoridades nacionales comprendan
las particularidades de la provincia. «Somos la única provincia insular,
aerodependiente. Cada vez que hay un problema, se siente el
impacto de manera inmediata», afirmó.

Compartir

También podés leer

Repercusiones dispares del paro nacional en Tierra del Fuego

La medida de fuerza convocada por la CGT tuvo...

Tita concurre hoy a la comisión de seguridad de la legislatura

La legisladora Gracianía, presidenta de la Comisión 6, encabezaráel...

Continúan las obras de hormigonado en diferentes puntos de la ciudad

A través de la Secretaría de Obras Públicas, el...

Ushuaia: el rol del cepla en salud mental

La subsecretaria de Políticas Públicas para la Igualdad delMunicipio...