9.1 C
Río Grande
13 de febrero de 2025

Nico Lima y Maria Giró en la Copa del Mundo

ITALIA.- En una nueva experiencia internacional, el atleta fueguino paralímpico Nico Lima fue de la partida en la Copa del Mundo de Esquí Adaptado junto a su entrenadora Maria Giró y su compañero Omar Lorenzo. Este viernes cierran la gira con la prueba de 20 kilómetros. 

Si hablamos de historia, el fueguino Nicolás Lima ha quebrado todas las barreras en lo que a deporte adaptado se refiere. Múltiple medallista en la natación de los Juegos Evita, representante con el Básquet en Silla de Ruedas en la Liga Nacional y paralímpico en los Juegos de Invierno Beijing 2022, entre tantas otras proezas.

Acompañado por su entrenadora Maria Giró, un apellido ilustre en deportes invernales, comenzaron la gira entrenando cinco días en Dobbiaco ya que en Val di Fiemme se hacía la Marcialonga con muchísima convocatoria de gente.

“Después de esos días de entrenamiento partimos hacía Val di Fiemme para la fecha de Copa del Mundo, que a la vez sería el test event para los próximos Juegos Paralímpicos de Invierno”, comenzó relatando Lima desde Italia.

Y resumió: “Nos encontramos con una pista bastante técnica de nieve artificial, esos días fuimos adaptándonos a la pista, la cual fue cambiando por decisiones del jurado en base a los estándares del reglamento. Eso nos complicó los descensos, sobre todo, pero de todas formas logramos un buen puntaje en el sprint”.

Acompañado también por Omar Lorenzo, parte del equipo argentino, estuvieron en la línea de largada de los 10 kilómetros: “La nieve estaba rápida, pero las partes técnicas antes mencionadas nos jugaron un poco en contra. El nivel fue muy alto, todos los tops mundiales estaban ahí para ver cómo sería la pista de los próximos juegos y aun así logramos mejorar nuestros promedios”.

Ya de nuevo en Dobbiaco con miras al mundial, Lima y Lorenzo se presentaron acompañados por Giró este miércoles en los 10 kilómetros: “Corrimos cinco vueltas en una pista de 2km, la nieve no acompañó y se tuvo que remar toda la carrera, pero igual logramos bajar los puntos y mantener el ritmo en toda la prueba”.

“Estamos satisfechos con el rendimiento y entusiasmados para la última prueba del Mundial que van a ser los 20km. el viernes. Esta es la esencia de este deporte, sentimos que es nuestra prueba ya que podemos mantener nuestros ritmos y está alejado de lo que sería una prueba explosiva como lo es el sprint donde nos cuesta más”, concluyó.

Otra experiencia inolvidable. Otra historia escrita y poniendo a Tierra del Fuego en una Copa del Mundo. Lima y Giró, dos fueguinos que nos enorgullecen.

Compartir

También podés leer

Ushuaia lidera la tasa de ocupación hotelera en Argentina

La capital fueguina registró un 51,5% de ocupación en...

La Justicia rechazó la prescripción de su causa por evasión y seguirá detenido

A pesar de haber solicitado la prescripción de su...

Aumentan las cuotas de Colegios Privados en Tierra del Fuego

Colegios privados de Tierra del Fuego aumentarán cuotas entre...

Cuestionada la jura del Diputado Garramuño

La disputa por la banca de Tierra del Fuego...