-1.8 C
Río Grande
27 de junio de 2024

Muñiz Siccardi: “Con Municipios de Pie estamos más cerca de lograr tener nuestra planta de asfalto propia”

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, destacó la presentación del Programa Municipios de Pie en el día de ayer por el Presidente Alberto Fernandez, el Ministro del Interior Wado de Pedro y el intendente de la ciudad, Walter Vuoto.

“El programa Municipios de Pie brinda recursos a los gobiernos locales para llevar adelante una serie de proyectos como la adquisición de equipamiento, insumos y/u otros bienes de capital destinados al fortalecimiento de las acciones con incidencia directa en el desarrollo con integración regional e inclusión social. Por eso, que podamos participar del mismo es algo muy positivo, porque nos acerca más al proyecto que tenemos de tener nuestra propia planta de asfalto” explicó Muñiz Siccardi.

En ese sentido, recordó que en el día de ayer, el Intendente Vuoto señaló que “se está trabajando en el marco de este programa para obtener parte del equipamiento de la planta de asfalto de la ciudad, lo cual va a significar un ahorro de recursos muy importante para la ciudad, porque nos va a permitir llegar a más cuadras de más barrios, sin estar dependientes de las dos fábricas existentes. Queremos que la obra pública sea uno de los motores de la recuperación y para eso necesitamos a todos los equipos funcionando a pleno”.

Esto es complementario a la incorporación de maquinaria vial mediante el mecanismo de leasing, que es el alquiler con opción a compra de los equipos, permitirá “llevar adelante un mantenimiento más eficaz y más rápido de la trama vial de la ciudad, abarcando más barrios”.

También remarcó que en Tierra del Fuego “solo hay dos empresas que realizan repavimentación y pavimentación con asfalto en caliente, y desde 2017 fuimos incrementando la cantidad de calles que se intervienen y las que se hacen con pavimento nuevo” por lo que “estamos limitados por la capacidad de trabajo de estas dos empresas”.

En ese sentido, mencionó que “anualmente compramos unas 400 toneladas de asfalto en caliente que solo las proveen estas dos empresas” y lo hacen “solo cuando cuentan con trabajo municipal, provincial o privado” por lo que “no ponen en funcionamiento la planta solo para vendernos el asfalto y esto condiciona el trabajo de la Municipalidad”.

Compartir

También podés leer

«La modernización del estado y la inclusión tecnológica son dos pilares de nuestra gestión»

Así lo planteó el Intendente de Río Grande en...

Mapuches bloquean yacimiento de YPF y afectan producción de gas

La comunidad mapuche Paynemil bloquea el yacimiento Loma La...

Centros de jubilados de Tolhuin tendrán sus terrenos

La secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin, se...

Avanza el poroteo y la estrategia ante posibles fugas del peronismo

La Cámara de Diputados votará hoy la ley Bases...