6.1 C
Río Grande
28 de marzo de 2025

Matias Lapadula: «Greve dice que en un año electoral, los pedidos de informe le quitan tiempo a los funcionarios y son usados para hacer política»

Legisladores provinciales cuestionan el bloqueo sistemático de
solicitudes de información al Ejecutivo. Lapadula (Provincia
Grande) advirtió que la decisión genera desconfianza y contradice
la transparencia.
El legislador provincial Matías Lapadula (Provincia Grande) criticó
duramente la estrategia del bloque oficialista Forja, que desde hace
semanas deriva a comisiones todos los pedidos de informes presentados
por la oposición, retrasando o evitando su tratamiento. En diálogo con FM
Master’s, Lapadula señaló que la medida, impulsada bajo el argumento de
«ahorrar tiempo a los funcionarios en año electoral», perjudica el control
institucional y genera opacidad.
«Normalmente, los pedidos de informes se aprobaban en labor
parlamentaria y se remitían al Ejecutivo. Ahora, por mayoría, Forja
decidió que todos los proyectos de la oposición vayan a comisión», explicó
el legislador. Aunque el oficialismo prometió que los funcionarios
responderán en ese ámbito, Lapadula lo consideró «innecesario»: «Prefiero
mil veces que me manden un pedido por escrito. Como exsecretario
municipal, sé que es más eficiente: evita pérdidas de tiempo y respuestas
improvisadas» razonó.
El conflicto escaló tras la declaración del legislador Federico Greve (Forja),
quien justificó la medida alegando que los pedidos «hacen política» y
distraen al gobierno. Lapadula rechazó el argumento: «Es un error
absoluto. Estamos para dar explicaciones; es nuestra función. Si
ocultamos información, la gente pensará que hay algo mal hecho».
Además, recordó que en 2023 varios de sus pedidos fueron respondidos
sin controversia: «Nadie se enteró entonces. Hoy, en cambio, hablan
todos por la opacidad».
La tensión refleja un patrón que, según Lapadula, excede lo partidario:
«Cuando fui funcionario, recibí decenas de pedidos. Jamás los vi como un
ataque, sino como un mecanismo de rendición de cuentas». Advirtió,
además, que la estrategia del oficialismo podría resultar
contraproducente: «El efecto es el contrario: en vez de silenciar los
reclamos, los amplifica. Hoy deberíamos debatir la ley de OSEF, pero solo
se habla de esto».
Con la Legislatura en modo electoral, la oposición teme que las
comisiones, presididas por el oficialismo, dilaten las respuestas. «Si hay
mayoría, se bloquea lo incómodo. La gente no es tonta: interpreta que
hay algo que ocultar», cerró Matías Lapadula, y agregó finalmente: «Negar

información solo alimenta desconfianza. Es absurdo oponerse a algo que
es habitual en cualquier democracia».

Compartir

También podés leer

«Estamos haciendo un esfuerzo, nosotros también vamos al super y pagamos un alquiler»

Refirió que se están buscando alternativas para aumentar larecaudación...

Un femicidio y una muerte en un accidente evasivo conmueve a Río Grande

La muerte de Cristian Caro, ocurrida durante una fuga...

«No hay que tener miedo al orden de las normativas para regularizar la problemática de los alojamientos informales»

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia,...

¡Así se juega el futsal AFA en Río Grande»

RÍO GRANDE (Por Leo Contreras).- Se comienza a palpitar...