3.1 C
Río Grande
7 de febrero de 2025

Más de $1 millón podría ser la multa por publicitar Malvinas con topónimo inglés

El concejal justicialista se explayó sobre el proyecto de su autoría que incorpora, en una ordenanza vigente, multas para empresas de turismo que, en sus publicidades de viajes a Malvinas, la mencionen con el nombre británico. 

El concejal de Ushuaia Nicolás Pelloli, del Partido Justicialista, impulsa un proyecto que establece multas de hasta un millón de pesos para las empresas de turismo que en sus publicidades utilicen el topónimo británico para referirse a las Islas Malvinas. La iniciativa amplía la ordenanza 5213, ya vigente, que prohíbe el uso de denominaciones en otro idioma para referirse al archipiélago.

“En realidad la ordenanza ya estaba, la 5213, que establece que está prohibido por más que lo traduzcas al inglés o al idioma que vos quieras, las Islas Malvinas son Malvinas, son argentinas y se llaman justamente como lo denominó nuestro país”, explicó por FM Master’s Pelloli, quien sostuvo que la normativa debe fortalecerse con sanciones económicas para garantizar su cumplimiento.

El concejal indicó que la propuesta surge a partir de reclamos de vecinos que advirtieron la utilización del término “Falklands” en publicidades turísticas. “Lo que están haciendo seguramente para llegar a otros mercados y buscar vender algunos tickets más, es nombrarlas con la denominación que utiliza el usurpador, que utiliza el inglés”, afirmó.

Según Pelloli, si bien la Municipalidad de Ushuaia ya notificó a las agencias de viajes sobre la prohibición, considera necesario incorporar una instancia punitiva. “Nos pareció importante poder buscar algún castigo, algo punitivo, no con la idea de recaudar dinero, sino justamente para evitar que eso siga pasando”, sostuvo. 

En ese sentido, argumentó que, en Ushuaia, donde el sentimiento malvinense está profundamente arraigado, este tipo de acciones resultan inadmisibles: “Todos saben lo que se vive las Malvinas acá, no es solamente el 2 de abril o la vigilia el 1, es mucho más. Y no es solamente la guerra con los caídos que tuvimos, con los veteranos, sino también cientos de años de historia, de búsqueda, de trabajo de soberanía” expresó.

El proyecto contempla sanciones progresivas, con montos que oscilan entre 700 y 1.200 UFA (Unidad Fija a Aplicar), lo que equivale a valores cercanos a un millón como máximo. “Nuestra propuesta se puede modificar, puede ser mayor incluso, porque en algunos casos me plantearon que les parecía poco”, señaló el edil.

Pelloli remarcó que no se trata de casos aislados, sino que han detectado diversas agencias que recurren a esta denominación, incluso aquellas que operan bajo habilitaciones locales, pero a través de intermediarios internacionales. “Sea el caso que sea, están trabajando en Ushuaia, están trabajando en el país”, advirtió.

El concejal mencionó además un reciente fallo judicial que ordenó a una empresa de cruceros modificar su publicidad en línea con esta perspectiva. “Hace dos días hubo un fallo de un juez donde marcaba también lo mismo para una empresa de cruceros. Ojalá que esto se pueda replicar no solo en la ciudad, sino que se pueda replicar a nivel nacional”, expresó.

Desde su punto de vista, más allá del incumplimiento legal, este tipo de prácticas constituyen una afrenta a la memoria de los caídos y a la militancia malvinera. “Ni hablar todavía de la deshonra y hasta una cierta provocación para los que dieron la vida por Malvinas. Y para los que militamos y trabajamos la malvinización habitualmente”, manifestó. 

Recordó, en esa línea, la importancia que tiene la causa en la provincia, con la vigilia de Río Grande como el acto popular más convocante de la ciudad, y con el trabajo sostenido de organizaciones como el Centro de Ex Combatientes y el grupo Herederos de Malvinas.

Nicolás Pelloli concluyó que la soberanía sobre las islas es una bandera que debe seguir defendiéndose, y cuestionó que algunas empresas prioricen intereses comerciales por sobre la reivindicación histórica. “Por vender unos tickets más, por tener un porcentaje de esa venta, lo trabajamos de esta manera, por lo menos a mí no me parece”, sentenció.

Compartir

También podés leer

¡Más de 150 inscriptos para el Cruce de los Valles!

USHUAIA (Foto: Miguel Vargas).- Este domingo, desde las 9...

Solorza: «Camuzzi se atribuye obras financiadas con dinero público»

El ex secretario de Energía compartió información sobre la...

Río Grande se prepara para el Encuentro Internacional «Territorios del Futuro»

El Municipio de Río Grande, junto a la Red...

Avanza la pavimentación en el Barrio 9 de Octubre

El Municipio de Tolhuin continúa con el ambicioso plan...