8.1 C
Río Grande
12 de febrero de 2025

Lucho Montiel es el nuevo entrenador de Mercantil

USHUAIA (Por Lien Tapia).- Luciano Montiel tomará las riendas del actual campeón local y nacional de Copa Argentina: Mercantil. Después del exitoso paso de Martín Bonvehi por la institución, el ex-entrenador de HAF, Camioneros, Los Cuervos y Selección de Ushuaia deberá ponerse al frente de un conjunto plagado de figuras y exigencias.

En las últimas horas se confirmó la contratación de Luciano Montiel como flamante técnico para Mercantil después de lo que fue su reciente paso por Cuervos FDM en la CAFS. 

Tras esa salida y la rápida llegada a los del CECU, Montiel charlo con los medios para dar mayores precisiones de lo que se viene.

LT: Lucho, empieza un nuevo desafío para vos, uno que tiene la vara muy alta por lo que Mercantil ha conseguido en el último tiempo. ¿Podés contarnos cómo fueron las negociaciones con el club y que es lo que inclina la balanza para que tomes el timón?

LM: “En definitiva lo que inclinó la balanza es el interés real en mi para poder hacerme cargo del primer equipo de Mercantil para este año, por supuesto tanto su dirigente Juan Guapura como yo expusimos nuestras propuestas, y al coincidir en muchas de ellas tanto como negociar en otras para el bien del plantel, llegamos a buen puerto para poder concretar esta nueva experiencia. Obviamente analizo absolutamente todo, no sólo plantel sino las posibilidades de proyección y de construcción a futuro, porque creo que en este caso Martin (Bonvehi) ha hecho mucho para que pueda continuar con su trabajo”.

LT: ¿Crees que le hace falta alguna cara nueva al grupo o que con los jugadores que hay sobra para pelear cada torneo?

LM: “Mercantil cuenta con un plantel muy acorde a lo que se busca, que es competir. Creo que puedo ayudar a mejorar ciertos aspectos, que también es en definitiva nuestro rol como entrenadores. Ayudar a seguir subiendo niveles de jerarquía y brindando herramientas a cada uno de los jugadores para que cada día sean mejores dentro de la cancha, pero también me gusta construir hacia afuera, es decir, poder generar la suficiente confianza como para que todos defendamos una idea. Creo que por el momento tenemos que comenzar a hacer rodar la pelota y ahí veremos si en definitiva necesitamos alguna ayuda en algún puesto, pero hoy como está constituido el plantel creo que estamos bien para empezar”.

LT: ¿Qué balance haces de tus anteriores pasos por HAF y Camioneros?

LM: “Con HAF logramos el primer título y estuvimos muy cerca de la Copa Ushuaia, que justamente la perdimos a manos de Mercantil, y con Camioneros, en su mayoría jóvenes de menos de 25 años, llegamos a una final que la perdimos en el último medio minuto. Es obvio que siempre se trabaja para ganar y lograr objetivos, pero el de enfrente también se prepara y se esfuerza. Llegar a una final no es fácil, solo hay lugar para dos en un torneo de 20 equipos y en definitiva solo puede haber un ganador. Duele perder porque trabajamos mucho pero el deporte es así, a veces te da y hay que disfrutarlo, pero a la semana ya estás trabajando por otro objetivo. Entonces como que no hay tiempo para tanto lamento. Conozco muchos entrenadores de sillón o de redes sociales que saben qué hacer y dicen cómo, pero llevar adelante un plantel con personas a veces muy distintas, gestionar emociones e intereses no es tarea fácil. Por eso hace rato que a muchas críticas no les doy importancia. Construí lo que deseo, lo que quiero y transmito eso a quienes conduzco. Son ellos quienes deben estar de acuerdo y si eso pasa no hay duda de que nos va a acercar más a los que todos queremos”.

LT: ¿Y de Cuervos, que nos podés decir?

LM: “Con Cuervos fue una hermosa experiencia, personas que trabajan a destajo por lo mejor para su club, tanto Leo el presidente como Adriana Bazan, dos personas comprometidas al 100% y el motor de eso es su amor por su club. Decidimos dar punto final porque esperábamos ciertos parámetros para trabajar este año que no se dieron y generarle un gasto a un club que hace todo a pulmón lo vi como innecesario y dañino para ellos”.

LT: ¿En Mercantil vas a trabajar con los chicos también?

LM: “Siempre fui fiel a mi idea de que hay que aportar frescura a los planteles y que mejor que un recambio de jóvenes, que en definitiva son quienes van a representar al deporte en unos años, en distintos clubes y quizás en algún seleccionado. Me parece sumamente importante contar con chicos en el plantel que se desarrollen al lado de jugadores con experiencias y que estos adopten el rol de enseñar y guiarlos también”.

LT: ¿Qué idea vas a tratar de imponer?

LM: “La forma para mí es siempre la misma en cuanto a cómo concibo el deporte. Intensidad, fortaleza grupal y mucho trabajo. Así siento al deporte, así siento al futsal y vamos por eso”.

LT: ¿Hay algún mensaje que quieras dejar en este retorno a AFA y nuevo desafío?

LM: “Estoy muy contento de tener esta posibilidad, también porque conozco a muchos de los chicos con los que vamos a trabajar este año y deseando que comience a rodar. Esperamos que este año sea positivo, que logremos ser protagonistas y que tratemos bien al espectador”.

Con estas palabras se refería Montiel a su llegada a Mercantil, donde tomará ahora el volante de una verdadera Ferrari del Futsal doméstico.

Los resultados se verán a futuro, o no, pero sin dudas Mercantil volverá a ser uno de los animadores del Futsal de Elite con nuevo comandante.

Compartir

También podés leer

SUTEF rechaza la propuesta paritaria y anuncia medidas

El gremio reclama un piso de casi $ 1...

Gobierno profundiza la reducción del Estado con la «Motosierra 2.0»

La administración nacional eliminó la Secretaría de Hábitat y...

Torneo de Verano: ¡Tenemos semifinalistas!

RÍO GRANDE (Por Leo Contreras).- Con grandes encuentros de...

Alivio en El Bolsón por la lluvia, pero el drama sigue latente

La lluvia que sorprendió a los vecinos de El...