Son varios los proyectos que se discuten sobre la implementación de nuevos taxis para personas con discapacidad, y desde las organizaciones civiles y desde el mismo concejo deliberante, realizaron los aportes correspondientes a un proyecto de ordenanza final.
“Se mandó nota a todas las instituciones que trabajan con discapacidad, que opinaron sobre el tema. El concepto general de lo que tiene que ver con estos vehículos está y es necesario”, dijo el presidente del Concejo, Juan Carlos Pino, por Capicúa TDF.
El funcionario explicó que se intenta utilizar la misma patente, ya que Ushuaia cuenta con 5 patentes y dos de las mismas se podrían utilizar para este tipo de vehículos.
“El último estudio de mercado lo hizo la UNTDF, seguramente habrá que hacer otro, para saber qué cantidad de transporte se necesita entre otras cuestiones, ya hay algunas licencias que se podrían utilizar sin hacer estudios de mercado”, dijo Pino.
Además de una rampa, los vehículos contarían con la incorporación de lenguaje de señas y del sistema braille para las personas no videntes.
Según Pino, “una rampa para esos vehículos vale $80.000, así que esto lo vamos a ir debatiendo en las próximas sesiones. Hay coincidencia en que dos patentes podrían ser destinados a estos taxis especiales”.