Desde hoy, Chile cierra todas sus fronteras por 30 días, restringirá los viajes al extranjero y prohibirá la entrada de extranjeros no residentes. Así lo anunció hoy el Gobierno, luego de confirmar un récord de 7.830 casos de coronavirus y sobrepasar el millón de contagios pese a su exitosa campaña de vacunación.
Estas medidas determinan que sólo podrán salir de Chile personas por razones que sean “fundamental para el país, porque hay una medida humanitaria de por medio, porque es esencial para la salud, o porque la persona que sale no vuelve», explicó la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, en declaraciones a periodistas.
Tampoco podrán ingresar a Chile extranjeros no residentes, salvo los que vengan de países que no reportan transmisión comunitaria del virus, de acuerdo a una lista de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las autoridades informaron que la crisis hospitalaria continúa, al reportar 2.729 pacientes internados en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 2.358 casos están conectadas a ventilación mecánica.
Ariel Rodríguez, jefe de la Oficina De Migraciones Río Grande, dijo por FM Del Pueblo que “el tránsito Argentina-Argentina continúa vigente, el cierre chileno no modifica en absoluto el tránsito en nuestro país”.
Ahora, los camioneros que deben ingresar a Chile por vinculaciones comerciales se les va a exigir un PCR negativo, no mayor a 72 hs.