7.1 C
Río Grande
3 de febrero de 2025

Llega la Expo Mujer 2019

Este sábado 9 y domingo 10 se realizará una nueva edición de la Expo Mujer en el Microestadio Cochocho Vargas con la presencia de mujeres productoras, emprendedoras, trabajadoras de distintos oficios y profesiones que mostrarán sus productos. Asimismo, se desarrollarán distintas actividades artísticas, deportivas y culturales en diferentes espacios de la ciudad.

El objetivo del evento, explicó la Secretaria de la Mujer y Concejala electa Laura Avila, es “visibilizar el aporte que hacen las mujeres a la ciudad en los distintos ámbitos, en lo productivo, económico, cultural, deportivo, artístico. Además este espacio, que se viene desarrollando hace cuatro años, permite que las mujeres continúen tejiendo redes entre ellas, se conozcan,  establezcan contacto y nos posibilita sumarlas a las redes de contención que se van generando y fortalecer esas mismas redes que a veces son tan difíciles de encontrar”.

La cuarta edición de la Expo Mujer 2019  se desarrollará el sábado 9 de 12 a 20 horas. y el domingo 10 de 12 a 20 horas. en el Microestadio Cochocho Vargas con entrada libre y gratuita, donde más de 130 emprendedoras expondrán sus productos. Asimismo habrá show musicales y de baile en vivo, eventos deportivos, encuentros culturales y capacitaciones.

El sábado a 10hs. iniciarán las actividades con el Encuentro de Rugby Femenino “Rompiendo estereotipos” en la Cancha Municipal de Rugby con la participación de equipos de toda la provincia.

Ese mismo día, de 16 a 20hs. estará presente Kermés Municipal “La vida es una sonrisa” en la Cancha N°4 del Gimnasio Hugo Ítalo Favale. A las 17hs. en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura se presentará Sara Vallejo que contará sus aventuras a bordo de un mothorhome con el que recorre América.

A las 17hs. también pero en la intersección de las calles San Martín y Fadul junto al Colectivo de Mujeres Artistas de Ushuaia se realizará una intervención callejera que combina el arte de la interpretación poética con la danza y la música en un escenario colectivo, llamada “La Revolución viene oliendo a jazmín”.

El domingo 10, a las 16hs. se dictará una Clínica de Hockey con patines en línea y de Patinaje artístico sobre cuatro ruedas en conjunto con el Club Andino Ushuaia en Complejo Artístico y Deportivo del Polivalente de Artes.

También a las 16hs. en la Antigua Casa Beban se realizará el evento “Una pausa para un té literario, ¿en qué se parecen un curvo y un escritorio?” en conjunto con  la asociación Ushuaia Anda Leyendo y el emprendimiento TéConTé. Además, en el Microestadio Cochocho Vargas a las 18hs. Soledad Mouledoux dictará una master class de coctelería con productos locales.

Asimismo, se realizará un encuentro estratégico de mujeres, en el que participarán mujeres de diferentes ámbitos con el objetivo establecer estrategias para superar las dificultades planteadas en base al género en los diferentes ejes que se propondrán.

“En una realidad económica adversa poder colaborar y propiciar un espacio para que las mujeres potencien sus emprendimientos y los den a conocer es fundamental” explicó Avila, asimismo afirmó “las mujeres muchas veces tenemos un mundo laboral acotado, esto permite ampliarlo y mostrarle a todas las familias de la ciudad la diversidad de mujeres y sus trabajos, rompiendo estereotipos y contribuyendo a una sociedad más justa y equitativa”.

 

Compartir

También podés leer

Intentaron linchar a un sujeto en un confuso episodio con un menor

Un grupo de vecinos intentó linchar a un hombre...

La provincia exportó una primera tanda de 10 toneladas de mejillones

El subsecretario de Coordinación Pesquera y Acuícola celebró la...

Argentina debuta ante Irán en la Copa del Mundo

CROACIA.- Desde las 4:30 -hora argentina-, el seleccionado de...

Tolhuin inaugura el Parque Industrial con la primera empresa

Tolhuin marcó un hito con la puesta en funcionamiento...