Tras una jornada de comisiones, la legisladora Liliana Martínez Allende indicó que «las discusiones las hacemos con nuestros asesores y legisladores y vamos a la comisión con los proyectos ya discutidos» y espera que en el ámbito partidario se tome la mismos actitud porque «pelear entre nosotros no vale la pena».
Por Silvana Minué- Liliana Martínez Allende explicó cómo es la dinámica de trabajo en la Legislatura y sostuvo que hay una dinámica de debate previo. «Somos tres bloques en la Legislatura y trabajamos en conjunto, las discusiones la llevamos en las comisiones o nos reunimos previamente dos o tres legisladores con los asesores para trabajar antes en los proyectos, entonces vamos al recinto con las cosas ya discutidas, y se trata de buscar los consensos», explicó en FM MASTER´s.
Tras una jornada de comisiones donde se logró un dictamen para el proyecto de Ley de Plan de protección integral a pacientes oncológicos infanto- juveniles, una iniciativa del Partido Verde, «todos estábamos de acuerdo con el proyecto, surgió una modificación en uno de los artículos, pero no impidió que se vote por su mayoría», puso como ejemplo.
«Hay discusiones estériles entre uno y otro lado, pero en el medio esta la gente que nos pide otra cosa, así que para mí es muy importante que cada uno, tanto como «Juntos por el Cambio» como el «Frente de todos», al que le toca la responsabilidad de gobernar, puedan lograr su consenso para ocuparse de los temas que le preocupan a la comunidad».
En referencia al radicalismo, dijo que «pretendemos a gobernar en el 2023 y tenemos que dedicarnos a trabajar en un proyecto que le podamos presentar a la gente, pero pelear entre nosotros no vale la pena, son discusiones estériles y mañana nos sentamos a tomar un café y todo queda arreglado, pero públicamente quedan las discusiones. Llevarlo a lo público es inconducente así que invito a mi partido, en lo particular, a la UCR, de que entre nosotros no llevemos las discusiones a lo público. Sí tenemos un espacio de discusión debemos utilizarlo para dirimir las diferencias. Cuando vamos a hacia afuera con los partidos que estamos asociados y después con el Frente de Todos, es otra cosa».
«Primero nosotros debemos tener nuestras discusiones internas en forma privada y no llevarlo al ámbito público», finalizó.