En comunicación con Aire Libre Fm, Cristian Pereyra del área del obras sanitarias del municipio dijo que, “resulta necesario contar con información, con datos precisos y actualizados que nos permitan analizar cuál es el mejor desde le punto de vista técnico, económico y ambiental” y en virtud de esto, “es que el municipio pide todos los estudios”.
El funcionario aseguró que no conocen los estudios realizados por el Gobierno y consideró que existen algunos que son extemporáneos.
Ante esta situación es que le han solicitado autorización para intervenir en el sector al área de Recursos Hídricos de la Provincia y le han informado al titular de la tierra que van a intervenir.
Pereyra explicó que, “para empezar a tomar acciones es que se toma la decisión de encarar nuestros propios estudios”.
Dentro de las acciones a realizar en la laguna, se encuentran “toma de muestras y perforaciones”, para analizar entre otras cuestiones, “a que profundidad encontramos el agua y que cantidad de agua hay” además, “ver que tipo de vegetación podría desarrollarse en ese ámbito”.
“No queremos ser los iluminados que bajan con un proyecto, si hay algo realizado con datos certeros lo acompañamos pero hasta hoy no lo hemos visto”, aseguró.