El exconcejal de Ushuaia (mpf) juró en la Cámara de Diputados y ocupará la banca que quedó vacante tras el fallecimiento de Héctor Stefani, hombre del bloque del PRO. La pregunta es a quién responderá Garramuño ahora?
Después de meses de incertidumbre y una disputa legal que llegó hasta la Corte Suprema, Ricardo Garramuño finalmente asumió como diputado nacional por Tierra del Fuego, ocupando la banca que quedó vacante tras el fallecimiento de Héctor «Tito» Stefani. La jura se llevó a cabo en el recinto de la Cámara de Diputados durante la primera sesión extraordinaria del período 2025, luego de intensas negociaciones de último momento en la labor parlamentaria.
El ahora Diputado Nacional viene de una trayectoria política cambiante ya que su inició en la actividad fue dentro del Movimiento Popular Fueguino que lo llevó a ocupar una banca en el Concejo Deliberante de la ciudad de Ushuaia, luego pasó por las filas de Cambiemos para integrar la lista de Diputados Nacionales y en el 2023 fue candidato a vice intendente acompañando a la Dip. MC Liliana Fadul dentro del espacio de Somos Fueguinos. Un año después la propia Fadul lo presenta como vicepresidente del mismo partido político.
Teniendo en cuenta lo dicho y más allá de la banca que va a ocupar dentro del PRO, habrá que esperar para dilucidar si el nuevo representante del pueblo de la Nación por Tierra del Fuego se mantiene en ese espacio político o decide formar un bloque unipersonal.
El ingreso de Garramuño no estuvo exento de controversia. Aunque su nombre era el primero en la lista de suplentes de la coalición Juntos por el Cambio en las elecciones de 2021, la abogada radical Dalila Nora reclamó el escaño argumentando que, conforme a la Ley de Paridad de Género, le correspondía asumir en reemplazo de Stefani. «La norma habla de ‘titulares’ y esa caracterización solo correspondía a Stefani y a mí», sostuvo Nora, quien llevó su reclamo a la justicia, generando una prolongada disputa que incluyó fallos a favor y en contra de ambas partes.
La Cámara Nacional Electoral falló finalmente a favor de Garramuño, pero Nora apeló la decisión ante la Corte Suprema, lo que dio pie a un nuevo debate en la Cámara de Diputados. En la sesión preparatoria del 4 de diciembre pasado, el bloque PRO solicitó que se le tomará juramento a Garramuño, invocando antecedentes similares y el reglamento del cuerpo legislativo. Sin embargo, el radicalismo, liderado en este caso por Rodrigo de Loredo, resistió la medida. «Creemos que la banca le pertenece a Dalila Nora», afirmó De Loredo, argumentando que el fallo aún no estaba firme.
El debate se extendió con posturas encontradas dentro de la Cámara. Desde Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño apoyó la asunción de Garramuño al señalar que la Cámara Nacional Electoral es la última instancia en cuestiones electorales y que no había conflicto de poderes. «Falleció un varón, tiene que entrar un varón», sostuvo, defendiendo la aplicación de la normativa vigente. En contraposición, la radical Carla Carrizo enfatizó que la disputa debía resolverse con perspectiva de equidad de género y que, dado que el caso seguía en la Corte, debía respetarse el proceso judicial en curso.
Finalmente, la presión política y la interpretación mayoritaria del reglamento inclinaron la balanza a favor de Garramuño. Silvana Giudici, secretaria parlamentaria del PRO, subrayó que la proclamación oficial de las listas avalaba la asunción del exconcejal de Ushuaia. «Hay un acta de proclamación de Stefani y Yutrovic. Los demás son suplentes», explicó, insistiendo en que la Cámara debía actuar sin más demoras.
El desenlace del conflicto dejó expuestas las tensiones internas en Juntos por el Cambio, con el radicalismo y el PRO enfrentados en la interpretación de las normas sucesorias.
El flamante diputado tiene sus orígenes en el Movimiento Popular Fueguino, como su padre, el recordado intendente de Ushuaia Jorge Garramuño. Luego pasó al PRO, desde donde integró como suplente la lista al Congreso de Juntos por el Cambio.
Más adelante, cuando estaba a punto de concluir su mandato en el Concejo por el macrismo, anunció su pase a Somos Fueguinos. Y ahora integra la Cámara baja con su antigua referencia, el PRO.