1.2 C
Río Grande
26 de junio de 2024

Estudio revela una mayor autopercepción de la derecha en argentina

El politólogo Luis Castelli, titular de la consultora Vox Populi, de Ushuaia, compartió su análisis sobre los posicionamientos ideológicos y lo que la sociedad percibe en relación a ellos, reflejados en un estudio que se viralizó en redes sociales.

Un reciente estudio realizado por la consultora Vox Populi, dirigido por el politólogo Luis Castelli, reveló una tendencia creciente en la autopercepción ideológica de la población argentina hacia la derecha. Este análisis, que se difundió ampliamente en redes sociales durante el fin de semana, proporciona una visión profunda sobre cómo los argentinos perciben sus propias posiciones ideológicas en comparación con la del presidente actual.

Luis Castelli explicó, por FM Master’s, que la investigación surgió a partir de una percepción inicial de cambio en la autopercepción ideológica de la población. «Por esa percepción inicial de que algo está cambiando, nosotros decidimos hacer un estudio que ya habíamos hecho años atrás, no tanto sobre la posición ideológica del presidente, sino para verificar cuál era la autopercepción de la población respecto de su propio posicionamiento ideológico», afirmó Castelli.

La metodología del estudio fue sencilla pero efectiva. A través de un cuestionario online con seis o siete preguntas, recolectaron datos de aproximadamente 1300 personas a nivel nacional. «Esta vez se nos ocurrió hacer ese cruce, lo cual resultó, desde el punto de vista de la investigación, quizás el dato más interesante. Poder comparar la ideología que la población le asigna al presidente, con la que se auto percibe a sí misma», agregó el politólogo.

Los resultados de la investigación muestran una distribución ideológica de la población argentina similar a una campana de Gauss. Aproximadamente el 30% de los encuestados se ubican entre la izquierda y la centro izquierda, cerca del 38% se identifica con el centro, y alrededor del 30% se percibe de derecha o centro derecha. En los extremos ideológicos, tanto de la extrema izquierda como de la extrema derecha, se encuentra una minoría muy reducida de la población.

Uno de los hallazgos más destacados del estudio es el cambio en la percepción pública hacia la ideología de derecha. «Los resultados lo que dicen respecto de la autopercepción de la población es que más o menos se mantiene así durante el transcurso de los años. Es decir, la población argentina se indica mayoritariamente en el centro del espectro ideológico. Hay quizás, en comparación con años anteriores, una mayor respuesta en términos ideológicos, respecto de la derecha. Es como que hasta hace unos años a los votantes argentinos les daba vergüenza o pudor decir que eran de derecha. Ahora es como que ese pudor se ha perdido», explicó Castelli.

También abordó el impacto que la ideología del presidente puede tener en esta autopercepción. «Está claro que, al ser el presidente un hombre de esa ideología, tiende a legitimar ese posicionamiento y la población pierde temor de decir ‘soy de derecha'», comentó. Según el politólogo, este fenómeno podría contribuir a una mayor normalización y aceptación pública de las posiciones de derecha en el país.

El estudio de Vox Populi sugiere que este cambio en la autopercepción ideológica refleja una evolución en el paisaje político argentino. «Creo que no está mal que en la Argentina se articule una fuerza de centro derecha o de derecha y que eso no dé pudor, no dé vergüenza. Más allá del pensamiento que tenga cada uno al respecto y dónde se ubique cada uno en ese mapa ideológico argentino», concluyó Luis Castelli.

Este estudio ofrece una ventana para entender mejor los cambios en la conciencia política de los argentinos, proporcionando datos valiosos para analizar las dinámicas ideológicas que podrían influir en futuras elecciones y en la configuración del debate público en el país.

Compartir

También podés leer

Portada del miércoles 26 de junio

Diario-Tiempo-Fueguino-Miercoles-26-de-junioDescarga

Lechman apuntó contra la “incoherencia de la DPE y de sus funcionarios”

El legislador de Somos Fueguinos Jorge Lechman, se pronunció...

Di Giglio considera necesario replantear la formación de los médicos

La ministra de Salud de la provincia analizó la...

Avanza el análisis judicial de fondo sobre el tarifazo de gas

El secretario del Juzgado Federal de Río Grande, analizó...