-3.9 C
Río Grande
27 de junio de 2024

Entra en su etapa final la obra del Centro de Rehabilitación en Ushuaia

La ministra de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Gabriela Castillo, compartió novedades sobre uno de los proyectos de relevancia para la salud en Tierra del Fuego, el Centro de Rehabilitación para la ciudad de Ushuaia, una iniciativa que repercutirá en una mejora en la atención médica y la rehabilitación no solo en la provincia sino también en toda la región.

El Centro de Rehabilitación, ubicado en el corazón de Ushuaia, se encuentra en su etapa final de construcción. Esta iniciativa representa un hito en la atención de la salud de la provincia. Gabriela Castillo explicó los avances recientes en la obra: «Está en la etapa final. Estamos probando la pileta terapéutica que no tenga filtraciones. Lo que es la internación en el piso de arriba ya estamos terminando retoques de pinturas en algunos sectores. Claramente es la recta final, nos falta terminar la obra complementaria de la subestación para la alimentación independiente del centro. Pero este gran sueño del centro de rehabilitación está palpitando la recta final y eso, la verdad, es una gran alegría».

El Centro de Rehabilitación no es una obra más, sino que representa una respuesta crucial a las inequidades en la atención de personas con discapacidad en toda la región. El enfoque integral del centro permitirá atender a pacientes con tratamientos complejos y a niños con síndromes en un entorno de apoyo y acompañamiento familiar.

«Tiene que ver con otra mirada, por eso es que este centro no decimos que es un gimnasio y la pileta. No, es el espacio para todas las especialidades, el terapista ocupacional, el neurólogo, el fonoaudiólogo, kinesiólogos y terapistas de las distintas áreas para que, verdaderamente, este enfoque integral que venimos de manera chiquita dando en el centro que tenemos pasando cerquita del shopping, crece en una escala exponencial para la ciudad de Ushuaia, pero también para toda la provincia» consignó la funcionaria del área de obras públicas.

La ministra subrayó que el centro no solo será un recurso para la población local, sino que también brindará servicios a pacientes de toda la región. Con una perspectiva a largo plazo, se plantea como un proyecto que puede atender a las necesidades de la Patagonia Sur argentina y chilena.

Otro proyecto crucial es la ampliación del Hospital Regional de Ushuaia, que está en marcha para satisfacer las crecientes demandas de atención médica. Gabriela Castillo detalló los avances en esta obra también: «Estamos todavía en una reparación por delante de una de las losas que quedaban de la obra vieja, y avanzando en la obra nueva en donde lo primero que se hizo fue trabajar sobre los cerramientos. Por eso en toda la fachada de Maipú están ya colocadas las aberturas y los vidrios y están montando los andamios sobre Pluschow para trabajar frente a la plaza».

El crecimiento de la infraestructura sanitaria es una apuesta estratégica de la gestión Melella para compensar el aumento de la población y el crecimiento proyectado de Ushuaia en las próximas décadas. La ministra destacó que este proyecto abarca tanto las necesidades actuales como las futuras de la ciudad, la provincia y la región.

Compartir

También podés leer

Convocan a escultores para el 13° Festival de Esculturas en Hielo

El Municipio de Tolhuin abrió la convocatoria para participar...

Mapuches bloquean yacimiento de YPF y afectan producción de gas

La comunidad mapuche Paynemil bloquea el yacimiento Loma La...

Se presenta la muestra “invierno en blanco y negro” en el museo de Ushuaia

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad...

Salud municipal brindó una charla sobre “métodos anticonceptivos”

En el marco del Programa de Reproducción Saludable que...