6.1 C
Río Grande
20 de febrero de 2025

El Senado avanza hacia la suspensión de las PASO

El oficialismo y los sectores dialoguistas alcanzaron un principio de acuerdo para tratar este jueves la suspensión de las PASO y el viernes el pliego de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema. La sesión preparatoria para ratificar autoridades promete fuertes cruces en una semana legislativa clave.

El Senado de la Nación se encuentra en medio de intensas negociaciones entre el oficialismo y los sectores dialoguistas, con el objetivo de definir dos temas de gran relevancia política e institucional: la suspensión de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para este año y la votación del pliego del magistrado federal Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema de Justicia. 

Tras un almuerzo de coordinación este martes, en el que participaron la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, junto a representantes de ambos sectores, se alcanzó un principio de acuerdo que será llevado a la reunión de Labor Parlamentaria este miércoles para su refrendo. De confirmarse, las sesiones en el recinto tendrían lugar el jueves y el viernes, respectivamente.

El acuerdo, descrito como «delicado» por los participantes, incluye también la intención de realizar una sesión preparatoria el jueves, previa al tratamiento de la suspensión de las PASO, con el fin de ratificar a las autoridades del Senado. Este punto, sin embargo, promete generar fuertes cruces con el kirchnerismo, que se opone a la iniciativa. 

La sesión preparatoria buscaría confirmar al libertario Bartolomé Abdala (San Luis) como presidente provisional del Senado, mientras que la vicepresidencia quedaría en manos del kirchnerismo, actualmente representado por Silvia Sapag (Neuquén). Además, se mantendrían en sus cargos la radical Carolina Losada (Santa Fe) como viceprimera y la peronista disidente Alejandra Vigo (Córdoba) como vicesegunda. El único cambio significativo sería en la secretaría administrativa, donde se propone reemplazar a María Laura Izzo por Emilio Viramonte, asesor de Villarruel.

La suspensión de las PASO, uno de los temas centrales de la agenda, ha sido catalogada por los negociadores como «la menos problemática» de las iniciativas en discusión, aunque no está exenta de controversias. La medida, que requiere mayoría absoluta (37 votos) para su aprobación, ha dividido incluso a los propios dialoguistas, no todos alineados con la propuesta. No obstante, oficialistas y aliados cuentan con 38 senadores, aunque no todos apoyarían la suspensión. Del otro lado, el kirchnerismo, con 33 votos, buscará bloquear la iniciativa, alineado con su estrategia de evitar sesiones esta semana y proteger sus intereses políticos.

Un factor que podría complicar el panorama es la posible asunción de la legisladora camporista Stefanía Cora, quien reemplazaría al expulsado peronista disidente Edgardo Kueider. La incorporación de Cora, sin embargo, ha sido cuestionada por algunos senadores, quienes argumentan que su pedido de licencia como diputada provincial de Entre Ríos podría representar un obstáculo legal. Este tema promete ser uno de los puntos más conflictivos en la reunión de Labor Parlamentaria del miércoles.

Por otro lado, la votación del pliego de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, prevista para el viernes, también ha generado tensiones. Lijo ha sido criticado por sectores de la oposición, quienes cuestionan su independencia y su cercanía con el poder político. Su confirmación dependerá de la capacidad del oficialismo y los dialoguistas para mantener el consenso alcanzado y asegurar los votos necesarios.

En medio de este escenario complejo, el radical Víctor Zimmerman, quien se encontraba en licencia por un cargo en Chaco, decidió cortar su ausencia para participar de las sesiones, lo que refuerza la posición del oficialismo. Sin embargo, la fragilidad del acuerdo y la posibilidad de que el kirchnerismo busque obstaculizar las sesiones mantienen en vilo el desarrollo de la semana legislativa.

El Senado se prepara para dos jornadas clave que podrían definir el rumbo de la agenda política en los próximos meses. La suspensión de las PASO y la confirmación de Lijo en la Corte Suprema son temas que no sólo dividen al arco político, sino que también ponen a prueba la capacidad de diálogo y negociación entre los distintos bloques. Como señaló un participante de las reuniones: «Todo está atado con alambres, pero hay voluntad de avanzar».

Compartir

También podés leer

Portada del jueves 20 de febrero

Diario Tiempo Fueguino - Jueves 20 de febreroDescarga

Tierra del Fuego entre las provincias que no alcanzaron el mínimo de horas de clase

Once provincias, incluida Tierra del Fuego, no cumplieron con...

«Es responsabilidad de cada uno de nosotros defender nuestra soberanía, ambiente y futuro»

Así lo expresó el intendente Martín Perez en el...

«Tenemos que abordar el tema de OSEF de una vez por todas»

El legislador de FORJA manifestó su expectativa a 10...