-4.2 C
Río Grande
29 de junio de 2024

El programa municipal “carne porcina local” acompaña a más de 50 productores

El Municipio de Río Grande -a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente- impulsa el Programa “Carne Porcina Local”, a través del cual se busca promover el desarrollo de actividades porcinas económicamente viables, sanitariamente aptas y ambientalmente seguras que aporten alimentos frescos, sanos, seguros y de calidad a los vecinos y vecinas.

Las acciones que se llevan adelante están orientadas a elevar la productividad y rentabilidad de los emprendimientos porcinos, como así también para llevar adelante el control de la faena y el venta de carne, la fiscalización de las condiciones higiénico-sanitarias de los criadores de cerdos existentes y el fortalecimiento de la cadena de valor sectorial.

En la actualidad, el Municipio de Río Grande acompaña de manera integral a más de 50 productores porcinos de la ciudad, a través de asistencias técnicas, económicas y financieras para potenciar su trabajo.

Desde inicios de la gestión municipal, se han realizado mejoras significativas en las instalaciones productivas de porcinos en Río Grande, incluyendo la implementación de una línea de faena porcina en la Planta Municipal de Faena y acciones en conjunto con SENASA para la prevención de la triquinosis. Asimismo, se ha incorporado nueva tecnología para la cría de animales, lo que ha llevado a una mayor disponibilidad de productos frescos certificados en mercados locales.

El Estado Municipal trabajó, junto al INTA, en programas nacionales para tecnificar la cría de animales en Tierra del Fuego, a partir de lo cual se logró triplicar la cantidad de animales. Así también, se ha promovido el asociativismo dentro de los productores contando a la fecha con dos asociaciones productivas porcinas en Río Grande.

Actualmente, se está trabajando en programas de cuidado del ambiente, que incluyen la entrega e instalación de biodigestores; y se lleva adelante un plan de manejo porcino para mejorar el bienestar animal y la productividad. En línea con esto, se ha incursionado en la producción de diferentes cortes de cerdo para su posterior venta en carnicerías locales.

Cabe destacar que en la ciudad se han consolidado diversos canales de comercialización de carne porcina, tales como el Punto de Ventas del Paseo Canto del Viento -que funciona de jueves a sábado- y las distintas carnicerías que, hoy por hoy, son abastecidas por productores porcinos locales y que cuentan con habilitación productiva y fitosanitaria.

Compartir

También podés leer

Nación no libera los fondos del FAMP y las obras siguen en espera

Las autoridades nacionales designadas para administrar el Fondo para...

Eurnekian explorará hidrocarburos offshore en Tierra del Fuego

El Gobierno autorizó al grupo Eurnekian, a asociarse con...

El Enacom eliminó topes a las tarifas de internet, celulares y cable

El ente eliminó los topes a las tarifas de...

La Copa Argentina se prende fuego

USHUAIA.- Los cuartos de final de la Copa Argentina...