-0.4 C
Río Grande
26 de junio de 2024

El Municipio despeja las calles con maquinaria propia y alquilada

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, hizo un repaso de los trabajos realizados en los distintos circuitos y calles en los últimos días, luego de la reciente nevada de consideración.

La Municipalidad de Ushuaia intensificó en estos días sus esfuerzos para despejar las calles de la ciudad tras las recientes nevadas significativas. Belén Borgna, secretaria de Planificación e Inversión Pública, detalló por FM Master’s las acciones realizadas en el marco del operativo invierno, destacando el uso tanto de maquinaria propia como alquilada para enfrentar las inclemencias climáticas.

“En términos generales, lo que se pudo lograr post nevada fue cubrir el circuito primario y algunas calles periféricas del circuito primario. Se estuvo trabajando ambos fines de semana con todo el personal en la calle, toda la maquinaria, la flota completa”, explicó Borgna, subrayando la importancia de mantener despejadas las principales arterias de la ciudad para garantizar la movilidad y seguridad de los ciudadanos.

Durante los últimos días, los equipos municipales han focalizado sus esfuerzos en calles que no habían sido intervenidas previamente, así como en tareas específicas como el rotulado. La secretaria señaló que las bajas temperaturas han comenzado a agrietar algunas calles de tierra, especialmente en las esquinas donde circulaba o circuló agua. “Ahora estamos atacando aquellos lugares puntuales donde se da este tipo de problemática”, agregó.

Un desafío adicional que enfrentan las autoridades es la coordinación con los vecinos para el retiro de vehículos estacionados que dificultan el trabajo de las máquinas. “Tuvimos experiencia en dos o tres sitios que se dio aviso, pero no hubo mucha respuesta. Lo que estábamos haciendo es decir a los vecinos que cuando vean la máquina iniciando ese trabajo en la calle, que corrieran los autos. Pero es complicada esa articulación porque se hace un puerta a puerta el día anterior y no hay mucha respuesta”, comentó Borgna, resaltando la importancia de la colaboración ciudadana en estos operativos.

La limpieza y el despeje de las calles también se complican debido a las bajas temperaturas que congelan la nieve en la calzada, haciendo más arduo el trabajo de las máquinas. Sin embargo, Borgna afirmó que, a pesar de las dificultades, el trabajo sigue adelante: “Lo que hicimos fue sacar la totalidad de la flota, compuesta por vehículos propios y contratados, para atacar primariamente después de la nevada como para hacer un despeje y una limpieza y ahora estamos trabajando solamente con flota propia. El trabajo es más pausado, pero necesitamos reservar el recurso para una próxima gran nevada”.

El municipio ha contratado diversas máquinas, incluyendo motoniveladoras, retroexcavadoras y camiones con tolva y regadores, adaptándose a las necesidades del momento. «Algunos se contratan por horas, otros por mes, dependiendo de la maquinaria. Ese tipo de maquinaria la reservamos para, por ejemplo, eventos como el del otro día con nevadas frecuentes con bastante acumulación, en donde nos permite sacar toda la flota a la calle y hacer el despeje y limpieza. En cambio, ahora que tenemos que hacer trabajos más puntuales, salimos con la flota propia para no gastar recursos y reservarlo para los momentos más complicados”, explicó la arquitecta Belén Borgna, destacando la gestión eficiente de los recursos disponibles.

Un aspecto clave del operativo es la disposición de la nieve y el hielo. La funcionaria informó que estos materiales se depositan en terrenos de la Armada, en la península, un acuerdo coordinado recientemente. “El otro día el subsecretario tuvo una reunión nuevamente con ellos para coordinar esos trabajos. Sigue siendo el mismo sitio, con otros circuitos”, puntualizó, asegurando que la disposición de los residuos invernales se realiza de manera organizada y sostenible.

Por último, mencionó que las tareas continúan, con un enfoque en mantener la seguridad y la transitabilidad en toda la ciudad. El municipio, a través de su personal y maquinaria, está abocado a enfrentar las condiciones invernales, garantizando la movilidad y seguridad de los habitantes de Ushuaia.

Compartir

También podés leer

Portada del miércoles 26 de junio

Diario-Tiempo-Fueguino-Miercoles-26-de-junioDescarga

Lechman apuntó contra la “incoherencia de la DPE y de sus funcionarios”

El legislador de Somos Fueguinos Jorge Lechman, se pronunció...

Di Giglio considera necesario replantear la formación de los médicos

La ministra de Salud de la provincia analizó la...

Estudio revela una mayor autopercepción de la derecha en argentina

El politólogo Luis Castelli, titular de la consultora Vox...