Se trata del primer establecimiento de este tipo en nuestra ciudad
y provincia. Permitirá contar con un punto de recepción voluntaria
de residuos reciclables y reutilizables, siendo un paso significativo
para el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente,
el cual es posible gracias a la articulación público-privada.
La gestión municipal implementa diversas políticas tendientes a promover
el cuidado de la ciudad y del ambiente, proyectando de esta manera un
camino de concientización, compromiso y arduo trabajo que involucre a
toda la comunidad riograndense.
En este marco, el intendente Martín Perez firmó un convenio con Daniel
Polonsky, presidente de la empresa Plásticos de la Isla Grande S.A
(PIGSA) para la creación de la primera Estación de Residuos Clasificados.
Este convenio busca fortalecer el plan de acción del centenario, mediante
un trabajo articulado con el sector privado para el desarrollo de políticas
públicas que promuevan entornos sostenibles.
La nueva estación estará ubicada en la calle Ortiz y contará con una
oficina de atención ciudadana, un domo educativo; un EcoPunto destinado
a pequeños volúmenes; depósitos reciclables, plásticos flexibles y
contenedores para residuos de mayor volumen.
Al respecto, el intendente Martín Perez destacó que “PIGSA, es una
empresa privada que está invirtiendo en Río Grande nuevamente, para
llevar adelante esta estación de clasificación y de reciclado, y desde el
Municipio los estaremos acompañando para concretar su creación,
convirtiéndose en una de las cuatro plantas que hoy funcionan en el país
y será un modelo a nivel protagónico”.
Perez subrayó que, con la creación de la estación “los vecinos de nuestra
ciudad, empresas y comerciantes, que tengan residuos por fuera de la
recolección voluminosa, contarán con un punto absolutamente gratuito
para poder llevar sus residuos reciclables”.
«La idea es poder descomprimir de alguna manera la cantidad de residuos
que llegan al relleno sanitario, aprovecharlo, generar valor y
principalmente promover nuevas oportunidades de trabajo» mencionó.
Finalmente indicó que “era fundamental que Río Grande dé este paso
adelante en materia de sostenibilidad, y que además lo podamos hacer,
como Municipio, acompañando al sector privado. Quiero agradecerle a
Daniel Polonski y a todo el equipo de la empresa PIGSA porque esta
inversión es una apuesta al futuro de nuestra ciudad”.
Por su parte, Daniel Polonski, presidente de la empresa Plásticos de la Isla
Grande S.A (PIGSA), destacó que “mediante la creación de esta estación
de residuos clasificados, se busca que cada uno de los distintos flujos de
residuos termine finalmente en productos utilizables y no simplemente en
una exportación de producto o de nuevo en el relleno».
Asimismo, Polonski subrayó que «esto para nosotros es un desafío
importante, donde vamos a necesitar de la acción de toda la ciudadanía y
de la colaboración del Municipio en cuanto al apoyo, ya que necesitamos
que sea sostenible en el tiempo”.
“Esta es una inversión de riesgo, pero nos queremos quedar con la
satisfacción y el compromiso de entregar, con recursos de la empresa,
una ciudad mejor, la cual nos acoge hace más de 25 años. Esperamos
poder poner la estación en marcha en el segundo semestre del año”
concluyó.
Es de mencionar que, durante la jornada que se desarrolló en el Espacio
Tecnológico (Pellegrini 520), se llevaron adelante mesas de trabajo con
estudiantes de las escuelas EPEIM, EMEI, Haspen y Padre Zink, donde se
abordaron temáticas en torno al cuidado ambiental y estrategias de
reciclaje y reutilización, con el objetivo de pensar una ciudad con un
futuro sostenible.
Mediante esta acción, el Municipio de Río Grande busca, por medio del
diálogo y el trabajo público-privado, promover el desarrollo sostenible en
la ciudad, a través de la concreción de una serie de proyectos y políticas
que abordan de manera integral los principales desafíos de la localidad en
materia ambiental.