-0.8 C
Río Grande
8 de junio de 2024

El gobierno nacional transfiere obras públicas a las provincias

Según confirmó el ministro jefe de gabinete, Guillermo Francos, se activó el traspaso de obras públicas a las provincias. Esta medida puede impactar en Tierra del Fuego.

La ministra de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Gabriela Castillo, fue consultada por FM Master’s y evaluó la situación y resaltó la importancia de la ejecución de las obras y el proyecto del fondo para la ampliación de la matriz productiva.

En una reunión del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas (Cimop), se acordó que «la Nación tiene una intención clara de solo financiar las grandes obras y transferir a las jurisdicciones». Sin embargo, Castillo señaló que «no hay transferencia de los fondos». Añadió que «la continuidad de los fondos nacionales sería en solitario para las obras que la Nación seleccione de continuar de manera conjunta con las provincias».

Respecto al mantenimiento invernal en Tierra del Fuego, Castillo explicó que «no tenemos oficiales comunicaciones, con lo que nos remitimos a los hechos». Destacó que «muchas veces, las novedades mediáticas han sido cambiantes y hemos pasado por 15 escenarios distintos desde el inicio de esta gestión».

Originalmente, la política era «toda obra que se empezó, se termina. Pero ya sabemos que ahora no es la intención. Toda obra que tiene más del 80% se termina, que no es el discurso de hoy», expresó la ministra.

Castillo criticó que «han hecho por fuera toda la obra que estaba en proceso, toda la obra que tenía contrato y no iniciado, todo proyecto que tenía una técnica de objeción no pasó a la financiera». Aclaró que «no tiene intención hoy de la Nación de continuar, y estamos en este debate, con las que se tienen en ejecución y que están suspendidas dado el corte de financiamiento que se ha dado de hecho».

Sobre la ampliación de la matriz productiva, Castillo expresó que están «esperando que se libere esta situación». Señaló que «el financiamiento está, esperemos que facilitar el Gobierno nacional la posibilidad de llevar adelante los proyectos con los fondos de la ampliación de la matriz productiva».

Finalmente, Castillo explicó que «nosotros seguimos con obras por administración». Actualmente, están en un proceso de veda y hay obras «puertas adentro» que no están relacionadas con las condiciones climáticas sino que «claramente, es mucho menor a lo que teníamos cuando teníamos todas las posibilidades de financiamiento».

“No es que tenemos parada la totalidad de obras, pero sí hay un gran resentimiento del paquete de obras que llevaban porque la provincia no tiene todos esos fondos», concluyó.

Compartir

También podés leer

Devita explicó su postura sobre el reclamo salarial docente

El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita,...

El municipio lanza las becas en fotocopias para estudiantes

Desde este viernes 7 de junio, se lanzan las...

Defensa de la 19640: Para Stefani, De Loredo es “otro caradura”

La posible sanción de la Ley Bases y el...

Una reflexión sobre los desafíos medioambientales en Tierra del Fuego

El 8 de junio se celebra el Día Mundial...