-0.4 C
Río Grande
25 de junio de 2024

El gobierno anunció el fin del programa «Argentina Hace»

Javier Milei decidió poner fin al programa «Argentina Hace», derivando su financiamiento a provincias y municipios. Evaluarán continuar obras en curso de manera «restrictiva y fundada», con el argumento de mayor eficiencia estatal.

El Gobierno nacional decidido dar por finalizado el programa «Argentina Hace», un plan de obras públicas que había sido implementado durante la administración de Alberto Fernández con el objetivo de mejorar la infraestructura en municipios de todo el país.

A través de la resolución 452/2024 publicada en el boletín oficial, el Ejecutivo informó que el financiamiento de las obras será derivado a las provincias y municipios. En el caso de que se detecten irregularidades, se buscará «recuperar» los fondos invertidos. Asimismo, se evaluará de manera «restrictiva y fundada» la conveniencia de continuar con el financiamiento de ciertas obras como paso previo a la discontinuación definitiva del programa.

El anuncio fue realizado este martes por el gobierno del presidente Javier Milei. La resolución, firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, destaca que «se considera necesario dejar sin efecto determinados programas que se llevan adelante en la órbita de este Ministerio que no responden a los criterios de eficiencia en el funcionamiento del sector público que este contexto requiere».

El programa «Argentina Hace» fue lanzado en enero de 2020 y tenía como objetivo principal mejorar el acceso a agua potable, saneamiento, infraestructura hídrica, accesibilidad y conectividad urbana y rural en 2.307 municipios de las 23 provincias argentinas. Además, el plan apuntaba a generar empleo local con paridad de género y tenía la meta de crear 20.000 puestos de trabajo.

El Gobierno indicó que, en caso de detectar «irregularidades» en las obras en curso, se procederá a la «recuperación de los fondos». Por otro lado, para las obras que no presenten incumplimientos por parte de las provincias, municipios u otros entes ejecutores, el costo será transferido a estas administraciones. Para las obras que no puedan ser absorbidas, se realizará una evaluación «restrictiva y fundada» sobre la conveniencia de continuar con su ejecución, considerando el grado de avance, el interés público comprometido y los costos implicados.

El texto oficial aclara que, para aquellas obras que continúen recibiendo asistencia financiera del Estado nacional, habrá un «plazo máximo de 120 días» para su culminación desde la vigencia de la resolución. Posteriormente, una vez transcurridos seis meses de este plazo, el programa «Argentina Hace» será discontinuado. «Una vez transcurrido un plazo de seis (6) meses posteriores al cumplimiento del plazo establecido en el primer párrafo del presente artículo, quedará sin efecto el ‘Plan Argentina Hace'», especifica el boletín oficial.

La decisión del Gobierno se fundamenta en la búsqueda de «una mayor eficiencia y eficacia en la gestión del estado nacional» y responde a la «severidad de la crisis que atraviesa el país». En este contexto, el Ejecutivo decretó la emergencia pública “en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025″.

La medida generó diversas reacciones en el ámbito político y social. Algunos sectores apoyan la decisión del Gobierno de reorientar los recursos hacia un manejo más eficiente, mientras que otros critican la interrupción de un programa que tenía un fuerte componente social y laboral. El impacto de esta decisión se irá conociendo a medida que las provincias y municipios asuman la responsabilidad de las obras en curso y se definan las evaluaciones sobre la continuación de aquellas que no puedan ser absorbidas localmente.

Compartir

También podés leer

Portada del martes 25 de junio

Diario-Tiempo-Fueguino-Martes-25-de-junioDescarga

Melella confirmó la convocatoria a la convención constituyente

El gobernador confirmó la convocatoria para la convención constituyente...

Desmontaron los paneles solares en la frontera y se desactivó la polémica

Bajo extremas condiciones climáticas, la Armada Argentina desmontó los...

Anuncian cambios en la confección de recetas médicas

El Gobierno implementará la receta electrónica a partir del...