-1.1 C
Río Grande
26 de junio de 2024

El frío extremo se queda, pero baja en intensidad

El meteorólogo principal de Ushuaia, Gabriel Karamanian, repasó las condiciones climáticas que se producirán en la ciudad y alrededores durante la presente semana, confirmando la persistencia del frío, aunque con un poco menos de intensidad.

El invierno en Ushuaia está resultando ser más frío de lo habitual, según el meteorólogo principal de la ciudad, Gabriel Karamanian. En una reciente entrevista por FM Master’s, Karamanian proporcionó detalles sobre las condiciones climáticas que se esperan en la zona durante la presente semana y explicó los motivos detrás de las bajas temperaturas persistentes.

«En términos generales, el frío sigue. Martes y miércoles hay un pequeño ascenso. Hoy (lunes) fue una jornada muy fría con extremos importantes en la zona de los valles», comentó. Los registros meteorológicos indican temperaturas de -8° en la estación de Andorra, llegando incluso a -10° en zonas más internas y a -14° en la base del Cerro Castor.

El martes y miércoles se espera un leve aumento en las temperaturas debido a la entrada de nubosidad y humedad, lo que podría provocar nevadas muy ligeras. «Durante el martes hay una pequeña perturbación que trae no solo nubes sino algo de humedad. No se descarta una nevada muy débil tanto el día martes como quizás el día miércoles temprano», añadió el meteorólogo. Las temperaturas máximas podrían alcanzar los 0° o 1° positivo en estos días.

Sin embargo, este breve alivio será seguido por un nuevo descenso en las temperaturas hacia el jueves, viernes y sábado, continuando la tendencia de una semana predominantemente fría. «Así que es una semana fría con un pequeño impasse martes y miércoles», concluyó Karamanian.

La sistematicidad de las bajas temperaturas ha sido un fenómeno notable este invierno en Ushuaia. Karamanian explicó que esta consistencia en las temperaturas frías ha hecho que la temporada se sienta más gélida en comparación con lo habitual. «No es raro temperaturas de -6°, -7°, pero eventualmente la otra semana tenés 2° o 3°. La sistematicidad de las temperaturas bajas es lo que ha hecho que sea realmente una temporada, en promedio, con valores más fríos que lo convencional».

El ascenso de temperaturas esperado para martes y miércoles podría generar nevadas ligeras, acumulando entre cero y tres centímetros de nieve. Sin embargo, nevadas más significativas no se esperan hasta, posiblemente, después del domingo 30 de junio. «Nevadas más importantes, recién tendremos que evaluar a partir del domingo 30, pero no es nada confirmado», indicó y subrayó la necesidad de monitorear la situación climática de cerca.

La explicación detrás de estas bajas temperaturas persistentes se encuentra en los patrones de presión atmosférica. Karamanian detalló cómo las altas presiones han dominado sobre Tierra del Fuego en el último mes. «Las altas presiones generan buen tiempo, tiempo seco y con muy poca nubosidad. La escasez de nubes y la escasez de humedad favorece las temperaturas mínimas», explicó.

Este patrón de altas presiones ha llevado a condiciones climáticas muy frías y secas en el sur de la Patagonia. Mientras tanto, en el centro del país, las bajas presiones han causado precipitaciones, incluyendo nevadas abundantes en áreas cordilleranas como Chubut, Neuquén, Río Negro e incluso Mendoza. «Ese esquema meteorológico de bajas presiones en el centro del país, más que nada al lado cordillerano, viene con relacionado con una zona de altas presiones en el sur de la Patagonia que genera estas condiciones muy frías y secas», añadió al respecto.

El meteorólogo Gabriel Karamanian concluyó que la duración y consistencia de este patrón de altas y bajas presiones ha sido algo inusual. «Ese esquema es lo que resultó medio anormal en los últimos 30 días», afirmó.

En resumen, Ushuaia está experimentando un invierno más frío de lo habitual debido a la persistencia de altas presiones en la región, que han generado condiciones secas y frías. Aunque se espera un ligero aumento en las temperaturas a mitad de semana, el pronóstico indica un regreso al frío intenso hacia el final de la semana.

Compartir

También podés leer

Portada del miércoles 26 de junio

Diario-Tiempo-Fueguino-Miercoles-26-de-junioDescarga

Lechman apuntó contra la “incoherencia de la DPE y de sus funcionarios”

El legislador de Somos Fueguinos Jorge Lechman, se pronunció...

Di Giglio considera necesario replantear la formación de los médicos

La ministra de Salud de la provincia analizó la...

Estudio revela una mayor autopercepción de la derecha en argentina

El politólogo Luis Castelli, titular de la consultora Vox...