-0.4 C
Río Grande
26 de junio de 2024

El 12 de enero se abre la licitación para la ampliación del muelle de la terminal de Ushuaia

Así lo afirmó el presidente de la Dirección de Puertos, Roberto Murcia, luego de los acuerdos que firmó el Gobernador Gustavo Melella con el ministerio de transporte de Nación, que incluye la construcción de una terminal de ómnibus en el puerto de Ushuaia.

El convenio firmado con el ministro Meoni es el convenio marco del que se desprenderán convenios específicos, uno de ellos corresponde a la dirección de puertos.

“Venimos trabajando con la Administración general de puertos para un desarrollo de la parte técnica. Y el 12 de enero se abre la licitación para la ampliación del muelle de la terminal de Ushuaia. Venimos hablando con ellos por una asistencia económica para efectuar trabajos complementarios”, dijo Murcia por FM Del Pueblo.

Toda la obra de ampliación del muelle se llevará a cabo con fondos provinciales. La legislatura sancionó recursos provenientes de la toma de deuda durante la gestión Bertone, pero faltaban algunos fondos que incluían la terminal logística en Rio Grande, que es lo que actualmente se está planificando ahora.

“La parte de los contenedores que pasan por el puerto terminan en la industria de Rio Grande, la idea es tener una terminal logística de la dirección de puertos en Rio Grande”, afirmó Murcia.

Y agregó: “Al ser un convenio marco, al momento de la apertura de las ofertas, va a haber una delegación de la AGP que van a colaborar con las carpetas de las ofertas”.

Según el Gobierno, las empresas tienen que estar asociadas con una empresa de Tierra Del Fuego para garantizar trabajo local.

El presidente del puerto también se refirió al aumento del turismo antártico, y aseguró que “los condicionamientos son muy estrictos y cada vez más rigurosos.

“Hay empresas que para la temporada que viene tiene previsto traer cruceros a gas, con cero contaminación y la cantidad de gente que puede bajar a la Antártida cada vez se reduce mas”, dijo.

Y agregó que “nosotros estamos en ese camino, en un convenio con la DPE para proveerle energía a los buques para que cuando hagan amarre en el muelle estén con las maquinas apagadas y usen la red eléctrica. Preparándonos para lo que viene y ya está en marcha”.

Compartir

También podés leer

Portada del miércoles 26 de junio

Diario-Tiempo-Fueguino-Miercoles-26-de-junioDescarga

Lechman apuntó contra la “incoherencia de la DPE y de sus funcionarios”

El legislador de Somos Fueguinos Jorge Lechman, se pronunció...

Di Giglio considera necesario replantear la formación de los médicos

La ministra de Salud de la provincia analizó la...

Estudio revela una mayor autopercepción de la derecha en argentina

El politólogo Luis Castelli, titular de la consultora Vox...