7.1 C
Río Grande
5 de febrero de 2025

Desbaratan red de trata y liberan a cuatro mujeres

Cuatro mujeres fueron rescatadas de una red de trata en un operativo conjunto de Aduanas y Gendarmería en la frontera entre Río Gallegos y Punta Arenas. Dos ciudadanas chilenas fueron detenidas. Asisten psicológicamente a las víctimas.
En un operativo conjunto entre la Dirección General de Aduanas, Gendarmería Nacional y la Justicia Federal, se logró rescatar a cuatro jóvenes mujeres de nacionalidad paraguaya, que estaban siendo víctimas de trata de personas en el Paso de Integración Austral, que conecta Río Gallegos con Punta Arenas, Chile.
Dos ciudadanas chilenas fueron detenidas cuando transportaban a las cuatro víctimas en dos autos. Al ser interrogada, una de las conductoras afirmó dedicarse a la venta de ropa interior para mujeres que trabajan de noche. Sin embargo, el comportamiento temeroso de las mujeres, todas ellas entre 20 y 25 años, llamó la atención del personal aduanero.
Ante esta situación, una agente aduanera les explicó que estaban allí para ayudarlas y que existía un protocolo para asistirlas. Una de las mujeres, visiblemente asustada, expresó: “Sí, necesito ayuda, tengo mucho miedo”. Detalló que le habían prometido trabajo en la barra de un bar y que desconocía en qué parte del país se encontraba.
Inmediatamente se activó el protocolo para proteger a las víctimas, interviniendo Gendarmería Nacional y la Justicia Federal. Las conductoras fueron detenidas y se procedió al secuestro de sus teléfonos celulares por orden del Juzgado Federal, mientras la investigación continúa avanzando.
Las cuatro ciudadanas paraguayas, ahora fuera de peligro, reciben asistencia psicológica y social. El rescate se llevó a cabo en la frontera que une Río Gallegos con Punta Arenas, y las tres personas detenidas, una mujer de Paraguay, otra de Chile y un hombre chileno, fueron trasladadas al Juzgado Federal de Río Gallegos.
Según los investigadores, las mujeres eran transportadas en dos vehículos diferentes, y se presume que se realizaron maniobras distractivas para evadir controles. Las víctimas lograron pedir ayuda a gendarmes, desencadenando el exitoso operativo de rescate.
El despliegue operativo se llevó a cabo entre el lunes por la tarde y la mañana del jueves. Durante este tiempo, los tres detenidos fueron indagados por el Juzgado Federal de Río Gallegos, bajo la dirección del juez Claudio Marcelo Vázquez.
En un momento crucial del operativo, al primer vehículo se le negó el ingreso al país vecino para verificar si se trataba de un posible caso de trata. Fue en este momento que llegó el segundo automóvil, y las víctimas, que estaban siendo entrevistadas por Gendarmería, lograron dar aviso a las autoridades correspondientes.
Además, tras las investigaciones pertinentes, se determinó que hay una cuarta víctima que pasó previamente en un micro, y se está trabajando activamente para determinar su paradero.
Este rescate exitoso responde a la cooperación entre agencias gubernamentales en la lucha contra la trata de personas, con importantes medidas de control en las fronteras para prevenir y erradicar este flagelo que afecta a personas vulnerables.

Compartir

También podés leer

El Municipio inició los controles del circuito de salud escolar 2025

Familias de Río Grande se acercaron a la primera...

Un patrullero chocó contra autos estacionados tras incidente con un detenido

El siniestro se produjo durante la madrugada del martes...

Para Harrington, primero Tolhuin, después la política partidaria

El intendente analizó la situación interna del Justicialismo fueguino....

Argentina sigue soñando en el Mundial Indoor

CROACIA.- Con una gran actuación de los fueguinos Juan...