5.1 C
Río Grande
1 de abril de 2025

Desarticulan red de Trata vinculada a secta. Secuestran drogas y divisas


Un amplio despliegue policial en Bariloche y Aeroparque culminó
con 15 detenidos, mayoría rusos, por presunta trata de personas
ligada a la secta «Ashram Shambala». Incautaron drogas, dinero y
tecnología. La investigación comenzó tras la alerta médica por una
parturienta en condiciones sospechosas.
La ciudad turística de San Carlos de Bariloche fue escenario de un
operativo de alta complejidad que involucró a la Policía Federal y a la
Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), resultando en la detención de
15 personas -nueve en el aeropuerto local y seis en Aeroparque-,
acusadas de integrar una red de trata de personas asociada a un grupo
sectario. La investigación se originó tras la intervención de médicos del
Hospital Zonal Regional de Bariloche, quienes alertaron sobre el estado de
sometimiento de una ciudadana rusa que dio a luz en el centro
asistencial.
Según fuentes oficiales, los arrestados, en su mayoría de nacionalidad
rusa, planeaban viajar a San Pablo, Brasil, con pasajes adquiridos en la
misma agencia. Durante los allanamientos, se incautaron 131 pastillas de
clorhidrato de cocaína, dos camionetas, dispositivos electrónicos
incluyendo teléfonos satelitales, y una suma millonaria en divisas: 14,931
dólares, más de un millón de pesos argentinos y otras monedas
extranjeras.
Uno de los detenidos, identificado como líder de la organización, intentó
autolesionarse con una hoja de afeitar durante su captura. Se confirmó
que el individuo tenía antecedentes penales en Europa, donde fue
condenado a 11 años de prisión en 2011. Además, se halló a otros
integrantes del grupo con signos de malnutrición, patrones similares a los
de dos personas previamente arrestadas por la PFA.
La pesquisa también reveló movimientos coordinados: mientras un grupo
era interceptado en Bariloche, otro contingente de rusos aterrizó en
Buenos Aires, donde tres hombres y tres mujeres de distintas
nacionalidades fueron detenidos en un operativo paralelo. Todos los
implicados permanecen incomunicados bajo la órbita de la Fiscalía Federal
de Bariloche y el juez Gustavo Zapata.
El caso, que combina delitos transnacionales, explotación y narcotráfico,
marca un precedente en la lucha contra las redes clandestinas que operan
en el país. Las autoridades enfatizaron que las pruebas recolectadas –
desde testimonios médicos hasta el rastreo financiero- fueron clave para

desarticular la estructura, aunque no descartan más arrestos. Mientras
tanto, la comunidad local sigue impactada por la magnitud de un
operativo que expuso los hilos de una trama delictiva en pleno corazón
patagónico.

Compartir

También podés leer

Iniciarán las clases tras la instalación del medidor de gas

Tras semanas sin calefacción, desde el gobierno informaron que...

Comisiones: anuncian encuentro para abordar situación de la ruta provincial N° 7 – Ara San Blas

La Legislatura provincial se reunirá en el marco de...

Alfonsín: la mirada que sigue haciendo falta

En tiempos donde la política parece tener dueños, en...

Camioneros, campeón de la copa «Alberto Díaz»

El Futsal de Río Grande inició el 2025 con...