-1.8 C
Río Grande
27 de junio de 2024

Coto considera que el RIGI beneficiará a Tierra del Fuego

El legislador provincial por Republicanos Unidos vaticinó lo que puede ocurrir este jueves en la Cámara de Diputados con los proyectos que se debatirán, cruciales para el gobierno nacional de su signo político, y analizó su impacto en Tierra del Fuego.

En el contexto de los proyectos de ley que se debatirán este jueves en la Cámara de Diputados de la Nación, el legislador provincial por Republicanos Unidos, Agustín Coto, compartió su análisis sobre el impacto de estas normativas en Tierra del Fuego y a nivel nacional.

Coto destacó, por FM Master’s, la trascendencia de las leyes propuestas, subrayando que no solo incorporan importantes reformas, sino que también representan un respaldo político significativo para el gobierno nacional.

Afirmó que “es trascendente en múltiples aspectos. Lo más valioso es que se obtiene no solamente estos dos grandes paquetes de leyes con múltiples reformas, también me parece que políticamente le da al Gobierno nacional un espaldarazo muy importante con el que esta etapa inicial concluye y empieza una segunda etapa con más herramientas legislativas que le permiten avanzar en el rumbo que se empezó el 10 de diciembre y que hoy cuenta con las herramientas formales que, en algunos casos, como las facultades delegadas de la Ley Bases, son herramientas con la que contaron los presidentes argentinos desde Duhalde a la fecha”. Dijo que este apoyo legislativo permitiría al gobierno profundizar en sus propuestas de campaña y establecer bases sólidas para futuros desarrollos.

Coto mencionó que las propuestas del gobierno no son radicales en el contexto histórico argentino: “Tampoco es que Javier Milei está pidiendo cosas demasiado revolucionarias. Otros son cambios importantes del fondo de la normativa argentina necesarios para que el país despegue”. En relación con las facultades delegadas, indicó que estas herramientas legislativas han estado presentes en el país por más de dos décadas, facilitando a los gobiernos la implementación de políticas sin requerir la aprobación del Congreso para cada detalle.

Asimismo, subrayó que las leyes no están diseñadas específicamente para ninguna región, sino para todo el país: “No son leyes pensadas para Tierra del Fuego, para Chaco, para Formosa, o para lo que fuese. Son leyes para legislar en todo el país. De forma directa, no tocan a Tierra del Fuego en ningún sentido. No están pensadas regionalmente o provincialmente”. Sin embargo, consideró que las reformas tendrán un impacto positivo a nivel nacional, lo que, a su vez, beneficiará indirectamente a todas las provincias, incluida Tierra del Fuego.

El legislador expresó su visión sobre los beneficios generales que las leyes traerán: “Creo que hay una serie de cambios, una serie de modificadores, una serie de normativas que van a impactar en todo el país. Nosotros somos parte de todo el país, entonces en materia laboral, en materia de inversiones, en materia de burocratización, creo que son beneficios para todo el país y nosotros somos una isla solamente geográfica, no en términos políticos”.

Aunque las leyes no están diseñadas específicamente para Tierra del Fuego, Coto ve oportunidades para la provincia dentro del marco nacional. Resaltó el potencial del Régimen Simplificado para Grandes Inversiones (RIGI) en relación con el sub régimen industrial local: “Un régimen simplificado para grandes inversiones, a nuestra provincia, que tiene un sistema especial en materia de grandes inversiones, que es el sub régimen industrial, creo que puede ser muy atractivo, que por nuestra capacidad instalada y nuestra industria local nos podemos transformar también en proveedores de muchas de esas industrias y empresas que se pueden instalar en el país a partir del RIGI”.

En conclusión, Agustín Coto ofreció una visión optimista sobre las leyes que se debatirán en la Cámara de Diputados, argumentando que, aunque no están dirigidas específicamente a Tierra del Fuego, el impacto positivo en el país beneficiará a la provincia.

Compartir

También podés leer

«La modernización del estado y la inclusión tecnológica son dos pilares de nuestra gestión»

Así lo planteó el Intendente de Río Grande en...

Mapuches bloquean yacimiento de YPF y afectan producción de gas

La comunidad mapuche Paynemil bloquea el yacimiento Loma La...

Centros de jubilados de Tolhuin tendrán sus terrenos

La secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin, se...

Avanza el poroteo y la estrategia ante posibles fugas del peronismo

La Cámara de Diputados votará hoy la ley Bases...