9.1 C
Río Grande
16 de abril de 2025

Convocan a profesionales para la campaña Antártica

El Gobierno Nacional abrió la inscripción para sumar personal a
la próxima Campaña Antártica. Los aspirantes deben cumplir con
exigentes requisitos médicos, formativos y normativos, en un
entorno de cooperación internacional y estricto respeto
ambiental.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección Nacional
del Antártico (DNA), formalizó los requisitos para quienes deseen
participar en la próxima Campaña Antártica del Programa Antártico
Argentino. La convocatoria, dirigida a investigadores y profesionales,
busca integrar equipos de trabajo en uno de los entornos más
desafiantes del planeta, bajo normas rigurosas de convivencia,
seguridad y preservación ecológica.
Entre las condiciones indispensables, los postulantes deben pertenecer a
un proyecto incluido en el Plan Anual Antártico, superar evaluaciones
médicas y psicológicas realizadas por el Instituto Nacional de Medicina
Aeroespacial -avaladas por la Dirección de Salud del Ministerio- y
aprobar cursos de capacitación determinados por la DNA. Los
certificados tienen validez limitada: un año para el apto físico y plazos
variables para la formación académica, según lo establecido por las
autoridades.
El marco regulatorio es claro. Los participantes quedan sujetos a la
jurisdicción argentina y a las Normas de Convivencia aprobadas en
2018, que prevén sanciones ante incumplimientos, incluyendo la
expulsión de la base y la inhabilitación para futuras campañas. «El
respeto a las jerarquías y protocolos de seguridad es
innegociable», señala el texto oficial, que también aplica a extranjeros
invitados por convenios internacionales, quienes deben presentar
seguros médicos y adhesión expresa a las reglas argentinas.
La dimensión ambiental es otro pilar. Todas las actividades deben contar
con aval previo del Programa de Gestión Ambiental y Turismo de la
DNA, especialmente aquellas que involucren flora, fauna o áreas
protegidas. Este enfoque refleja el compromiso argentino con el Tratado
Antártico y la conservación del ecosistema.
Con una logística compleja y un clima extremo, la Campaña Antártica no
sólo representa una oportunidad científica, sino también un test de
resiliencia. Los seleccionados se sumarán a una tradición que posiciona

a Argentina como actor clave en la investigación polar, con más de un
siglo de presencia ininterrumpida en el continente blanco.

Compartir

También podés leer

Pellegrino desmiente rechazo a la demanda de Tolhuin

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentacióncontra...

El municipio sigue fortaleciendo el sistema de salud con la incorporación de nuevos profesionales

Con un total de 39 nuevos profesionales incorporados en...

La provincia promociona el invierno en la WTM Latin américa de San Pablo

El Instituto Fueguino de Turismo participa activamente en elevento...

Pino exigió controles tras denuncias de despilfarro en osef

El legislador justicialista responsabilizó al gobierno y aldirectorio de...