-3.5 C
Río Grande
27 de junio de 2024

Con más casos informados, la actividad industrial paralizará sus actividades

Por Elias García.-

La industria electrónica riograndense volverá a paralizar su actividad desde hoy en el marco de la pandemia del coronavirus, tras un comunicado difundido por el Ejecutivo provincial, encabezado por el gobernador Gustavo Melella a última hora de ayer.

En el transcurso del fin de semana, la industria de Río Grande registró nuevos casos positivos de COVID-19. En Tecnomyl, fabricante de productos agroquímicos, se conoció el primer contagio, que se suma a otros rubros como la electrónica y la empresa de plásticos Río Chico.

Respecto del caso positivo en Tecnomyl, los trabajadores informaron a este medio que hay otros dos hisopados cuyo resultado aún no fue informado, y dos casos sospechosos.

De todas maneras, la empresa ubicada al norte de la ciudad continuará con su producción este lunes, por ser considerada esencial. “Mañana vamos a trabajar con los protocolos, se van a profundizar las medidas en horarios y cruces de turnos, porque la empresa está exceptuada por ser de primera necesidad. El gobierno dispone que nosotros estemos habilitados para trabajar”, adelantó Javier Álvarez, secretario General del sindicato de Químicos y Petroquímicos de Tierra del Fuego a Tiempo Fueguino.

“La empresa hizo una propuesta de no trabajar igual en esta semana y poder compensar los días más adelante, se hizo una especie de asamblea virtual con la gente y se decidió que se va a trabajar igual, que no querían compensar; así que se está organizando el transporte con más combis”, explicó el dirigente sindical, quien agregó que los trabajadores considerados en riesgo continuarán sin actividad laboral.

Cierran las electrónicas

Por su parte, las electrónicas sí estarán obligadas a paralizar su producción por la extensión de las restricciones determinadas para la sector público y privado. Hasta el momento, extraoficialmente, se informaron cinco casos positivos en BGH, cuatro en Brightstar, y tres en FAPESA, Electrofueguina y Solnik.

Inclusive, la fábrica Mirgor, en la actualidad, abocada a la producción de respiradores artificiales, también detendrá su actividad en el marco de lo dispuesto por las autoridades provinciales.

Las empresas sostienen que los contagios se produjeron “por reuniones familiares o encuentros sociales” y no en las líneas de producción, donde entienden que los protocolos funcionan de manera eficiente.

“Está desbordado el contagio”

Luego del mensaje emitido por el gobernador Melella, el secretario General de ASIMRA Patagonia, Javier Escobar, se refirió a la industria electrónica y el impacto de las medidas.

“Lamentablemente en el discurso que dio el gobernador no dejó en claro si la industria se paraliza o no. Consideramos que si se paraliza es algo positivo porque la verdad que está desbordado el contagio comunitario dentro de las fábricas, lo podemos confirmar porque tenemos casos positivos con contacto directo”, expresó Escobar a Tiempo Fueguino.

“Por otro lado reclamar y recalcar al gobernador que si bien habla de sus errores hay que remediarlos, y remediarlos significa no sólo reconocerlos de manera pública sino también empezar a tomar decisiones sobre eso convocando a las personas e instituciones”, añadió el dirigente sindical, quien también señaló que “no hay una información real de la industria, lo que genera más dudas y riesgos para los trabajadores y trabajadoras supervisores y supervisoras”.

“(Las medidas) había que tomarlas antes, en los primeros contagios se tenía que tomar la decisión pero bueno; ahora hay que mirar para adelante y ver cómo podemos colaborar y sumar entre todos para contener esta situación”, concluyó.

Compartir

También podés leer

Convocan a escultores para el 13° Festival de Esculturas en Hielo

El Municipio de Tolhuin abrió la convocatoria para participar...

Mapuches bloquean yacimiento de YPF y afectan producción de gas

La comunidad mapuche Paynemil bloquea el yacimiento Loma La...

Se presenta la muestra “invierno en blanco y negro” en el museo de Ushuaia

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad...

Salud municipal brindó una charla sobre “métodos anticonceptivos”

En el marco del Programa de Reproducción Saludable que...