-0.7 C
Río Grande
25 de junio de 2024

Blanco explicó por qué cambió su voto

El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, de la Unión Cívica Radical (UCR), ha generado una intensa polémica al cambiar su voto durante la sesión en la que se aprobó la Ley de Bases y el paquete fiscal, decisión que suscitó no poca controversia en la provincia, sobre todo porque la aprobación de ambas normas se logró con estrechísimo margen.

Blanco, en una extensa explicación por FM Master’s, detalló los motivos que lo llevaron a modificar su voto, subrayando que la política muchas veces requiere de decisiones pragmáticas: «Uno cuando quiere tener un resultado, muchas veces no puede obtener todo lo que pretende y debe analizar la situación y ver lo que más conviene. Por eso yo tomé la decisión de modificar mi voto en lo que tenía que ver con las facultades delegadas, porque el objetivo que buscaba era anular el decreto 111 y la modificación del artículo 88 de la tarifa de fiscal», explicó el senador.

El legislador fueguino argumentó que las facultades delegadas en realidad ya están en manos del Gobierno Nacional a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que, según él, concede poderes más amplios que los establecidos por la ley aprobada. «Lamentablemente, la Cámara de Diputados todavía no tomó la determinación de rechazar el DNU. Analizando esa situación, y viendo que, si no accedía al acompañamiento de las facultades delegadas, se me caían las necesidades de rechazar el decreto 111 y la modificación del 88, tomé la decisión de acompañar», deslindó responsabilidades.

Blanco también mencionó que otros temas influyeron en su decisión, como Aerolíneas Argentinas, Radio Nacional, Correo Argentino y la moratoria previsional. «La delegación del artículo que dejaba sin efecto la moratoria previsional que, de aprobarse, impedía que muchas personas accedieran a la jubilación. Una moratoria previsional que está vigente hasta marzo del año que viene y que permitía que a mucha gente a la que no se le hicieron los aportes y contribuciones de tiempo y forma por parte de los empleadores, se vieran en la dificultad de no poder jubilarse producto del incumplimiento de quienes le habían dado trabajo», agregó.

El senador enfatizó que, a pesar de su cambio de voto, la situación política y las críticas hacia el Gobierno Nacional no se ven alteradas por su decisión: «Las facultades delegadas, vuelvo a decir, las tiene por el DNU que dictó en diciembre y que sigue vigente porque la Cámara de Diputados todavía no tomó la determinación de rechazarlo, como se hizo en el Senado», reiteró Blanco.

Otro de los puntos que mencionó fue la preservación del sub régimen promocional de Tierra del Fuego. Según Blanco, el régimen fue protegido en las recientes votaciones, pese a las amenazas que pesaban sobre él. «Cuando la Cámara de Diputados trató la modificación a la fórmula jubilatoria, uno de los argumentos que daba el presidente del bloque de la UCR, era que los recursos necesarios para hacer frente a esta modificación tranquilamente podían ser sacados de la eliminación del régimen de Tierra del Fuego y hay varios sectores políticos que están atrás de eso», señaló el senador, indicando que este fue un motivo adicional para su cambio de postura.

Finalmente, Pablo Blanco reconoció que su decisión no fue comprendida por todos sus coterráneos: «Algunos fueguinos no entienden por qué se hicieron algunas cosas, pero es con lo que hay que convivir», concluyó, buscando dejar en claro que su actuar estuvo guiado por una visión estratégica de los beneficios a largo plazo para la provincia.

Compartir

También podés leer

Portada del martes 25 de junio

Diario-Tiempo-Fueguino-Martes-25-de-junioDescarga

Melella confirmó la convocatoria a la convención constituyente

El gobernador confirmó la convocatoria para la convención constituyente...

Desmontaron los paneles solares en la frontera y se desactivó la polémica

Bajo extremas condiciones climáticas, la Armada Argentina desmontó los...

Anuncian cambios en la confección de recetas médicas

El Gobierno implementará la receta electrónica a partir del...