4.1 C
Río Grande
11 de febrero de 2025

Aumento leve de robos en Tierra del Fuego durante 2024

Según datos oficiales, la provincia registró 512 robos en 2024, un leve incremento respecto al 2023. A pesar del aumento, sigue siendo una de las provincias con menor tasa de delitos a nivel nacional.

Tierra del Fuego registró un leve aumento en los robos cometidos durante el período comprendido entre 2023 y 2024, según datos oficiales difundidos por el Ministerio de Seguridad de la Nación. En este marco, la provincia continúa destacándose como la de menor tasa de delitos de robo a nivel nacional, con un total de 512 robos registrados a lo largo de 2024.

Esta cifra se traduce en una tasa de 269 robos por cada 100.000 habitantes, lo que equivale a poco más de un robo por cada 1.000 habitantes, tomando en cuenta los datos del último censo realizado en 2022, que registró una población de 190.614 fueguinos y fueguinas.

En comparación con el año anterior, el 2023 cerró con 492 robos, lo que marca un leve incremento en la cifra registrada en 2024. Aunque el aumento es notorio, Tierra del Fuego sigue siendo una de las provincias más seguras en cuanto a robos, al menos en términos de frecuencia. 

De acuerdo con los datos del Ministerio de Seguridad, el primer puesto en robos lo ocupa la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), con 69.950 robos, lo que equivale a una tasa de 2.267 delitos por cada 100.000 habitantes.

La estadística publicada no profundiza en las modalidades de los robos cometidos, ni en las características de los ilícitos o en el número de esclarecimientos logrados. Sin embargo, la información aporta un panorama general de la situación delictiva en la provincia y su contexto nacional.

Es relevante también señalar que el jefe de la Dirección de Análisis Criminal de la Policía provincial, Licenciado y comisario Jonathan López, había ofrecido declaraciones en diciembre del año pasado a Aire Libre FM, en las que destacó que Tierra del Fuego es una provincia donde los delitos de oportunidad son predominantes. 

López especificó que «los dos delitos que más afectan a la provincia son el hurto y las ciberestafas», y explicó que la baja percepción de riesgo por parte de la sociedad contribuye a que ciertos sectores de la población descuiden la seguridad, lo que a su vez facilita la comisión de estos delitos.

«La sociedad no ve a la seguridad como algo importante o peligroso, no se siente el riesgo, entonces por ahí nuestra población descuida y, bueno, las personas en mal haber utilizan estos descuidos para aprovechar y apoderarse del bien ajeno», señaló el comisario, haciendo énfasis en la coyuntura particular de la provincia.

Así, aunque Tierra del Fuego continúa siendo una de las provincias con menos robos, el leve aumento registrado entre 2023 y 2024 es un indicio de que, a pesar de los esfuerzos por mantener la seguridad, algunos factores siguen influyendo en la ocurrencia de estos delitos.

Compartir

También podés leer

Torneo de Verano: ¡Tenemos semifinalistas!

RÍO GRANDE (Por Leo Contreras).- Con grandes encuentros de...

Alivio en El Bolsón por la lluvia, pero el drama sigue latente

La lluvia que sorprendió a los vecinos de El...

Vandalismo en Ushuaia: Diversos hechos en pocos días

En los últimos días, Ushuaia fue escenario de varios...

Por primera vez, un crucero bioceánico realizará en Ushuaia el recambio de 5000 pasajeros

Por primera vez en la historia un mega crucero...