8.1 C
Río Grande
4 de febrero de 2025

Alumnos del colegio Del Sur participarán de la feria de ciencias en Tecnópolis

El Presidente del Parlamento en ejercicio del Ejecutivo provincial, vicegobernador Juan Carlos Arcando, recibió  a alumnos de 4º grado azul y verde del Colegio Del Sur autores del proyecto “Tus manos valen oro”.

El trabajo institucional busca resaltar la importancia de conocer las maniobras de Reanimación Cardio-Pulmonar Básica (RCP) y utilización del Desfibrilador Externo Automático (DEA). Los alumnos ganaron la instancia fueguina de la Feria de Ciencias y participarán de la versión nacional en Tecnópolis. Fue declarado de interés provincial, a través de decreto provincial.

En el encuentro alumnos llevaron adelante una demostración de las maniobras correctas de RCP con el muñeco y el manejo del DEA.

La idea surgió a raíz de la inquietud de los estudiantes “en relación a las competencias necesarias a fin de asistir, frente a una emergencia con riesgos de vida”, señalan en la fundamentación del asunto legislativo. Cabe señalar, que recibieron la orientación de personal de Defensa Civil municipal.

Los alumnos recibieron una “etapa de sensibilización del entorno escolar” lo que generó la apropiación del vocabulario correcto y las competencias del tema. Los estudiantes, se convirtieron “en agentes multiplicadores” en cuanto a la práctica de reanimación y el uso del desfibrilador.

“A partir de esta experiencia, se generó el compromiso colectivo de ampliar los espacios de concientización. La participación en esta instancia fue absolutamente beneficiosa, ya que los estudiantes ganaron la instancia provincial que implica la participación en la Feria de Ciencias a nivel nacional, en el espacio de Tecnópolis”.

La docente de 4º grado Lidia Monsalve, afirmó que “tomaron esa inquietud. Después del simulacro surgieron muchísimas dudas” y detalló sobre los primeros auxilios para practicar. “Se han convertido en pequeños capacitadores sobre los pasos que hay que seguir” para salvar una vida.

También, destacaron la participación de la repartición municipal que “estuvo con nosotros en dos jornadas completas”, contó. En la primera “hizo el entrenamiento con el muñeco” que se utiliza para demostrar las técnicas y pasos “que tenían que hacer. La fuerza, el ritmo, la profundidad”. Luego, en el segundo encuentro se demostró la utilización del DEA. “Tuvieron información de un médico que vino y conversaron”, sobre distintos aspectos de RCP y DEA,  dijo Hildmann. “el estar informado, ayuda”, cerró.

Por su parte Arcando destacó la propuesta educativa que fue declarada de interés provincial, y consideró que iniciar a los alumnos en este tipo de prácticas “asegura una formación integral basada en la solidaridad y el cuidado de sus pares”, sostuvo luego del encuentro.

“El conocimiento y utilización de este tipo de técnicas, nos evidencian no solo seguridad en el ámbito escolar sino también en el familiar y social”, dijo el titular del Parlamento. El proyecto, que basó su formulación en una investigación con técnicas cuantitativas y clases teóricas y prácticas facilitó “la sensibilización” en este tipo de asuntos. “Es oportuno que las distintas comunidades educativas se interesen por este tipo de prácticas y trayectos formativos”, consideró.

 

Compartir

También podés leer

Se definieron los 4tos del torneo de verano

RÍO GRANDE (Por Leo Contreras).- Con los cinco partidos...

5 bancas claves en juego: La elección de medio término en Tierra del Fuego

(Por Néstor Schumacher).- El vertiginoso calendario electoral argentino no...

Renunció el Ministro de Energía de Tierra del Fuego

Alejandro Aguirre dejó su cargo “por razones personales” según...

Más de 700 personas participaron de «Verano Fueguino 2025»

La Subsecretaría de Turismo llevó adelante más de 15...