Emiliano Petruzzi, integrante de la Estación VAG Ushuaia, se propuso limpiar los 6 kilómetros de costa que rodean al aeropuerto de Ushuaia en su tiempo libre. Lo hizo en solitario a lo largo de varios días durante enero.
Posterior a completar su jornada laboral, Petruzzi «se abocó a la tarea de recolectar y clasificar los residuos encontrados a lo largo de los casi 6 kilómetros de costa» en el aeropuerto de la capital fueguina.
Cabe destacar que, a través de la página de Facebook de la ong «A Limpiar Ushuaia», destacaron dicha acción.
En la publicación de la red social indicaron: «La particularidad de toda la basura hallada es que la misma proviene de otras partes de la ciudad o de las embarcaciones que cruzan a diario el Canal Beagle y son arrastradas por el viento o por las mareas hasta este sector».
Una situación que se da porque «la zona en cuestión es un área de acceso restringido debido a que pertenece a la jurisdicción del aeropuerto de Ushuaia», expresaron en la publicación.
Luego de varios días de recolección, el resultado fue:
- Aproximadamente 3 m3 de basura (mayoritariamente plásticos y telgpor) que lamentablemente terminarán en el relleno sanitario.
- 831 Botellas PET, algunas botellas de vidrio que se llevarán a los puntos de reciclaje.
- Varias latas de aluminio y un par de centenares de tapas de plástico que se trasladarán para el Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan.
«Felicitamos la iniciativa, todos los integrantes de la estación repetiremos esta experiencia para tratar de erradicar los residuos de este lugar de Ushuaia», festejaron y reflexionaron.