Hoy, la Municipalidad de Ushuaia realizó una acción conjunta con la Armada Argentina y el Comando Conjunto Antártico para el tratamiento de los residuos sólidos no peligrosos provenientes de las bases antárticas argentinas.
El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Mauro Pérez Toscani, indicó que “es una segunda etapa que va consolidando el trabajo conjunto y articulado entre el Municipio de Ushuaia y el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR) y todo lo relacionado con el apoyo logístico y operativo que Ushuaia puede brindar como puerta de entrada a la Antártida”.
Además, realizaron “la inspección para la descarga de 320 tambores con residuos no peligrosos de distintos grupos, de acuerdo a la clasificación llevada a cabo en las Bases Antárticas Argentinas de las que provienen. De los cuales, 80 pertenecen al grupo 4 porque contienen material inerte que será utilizado para la recuperación de materiales reciclables. Los tambores restantes pertenecen al grupo 2 y fueron enviados a tratamiento para su disposición final en el relleno sanitario de la ciudad”, contó Pérez Toscani.
Las tareas realizadas desde la secretaría municipal de Ambiente y Desarrollo Sustentable en conjunto con distintas instituciones nacionales y provinciales se llevaron adelante siguiendo el Protocolo Medioambiental del Tratado Antártico, el cual apunta a reducir los residuos que se producen y son eliminados en la Antártida, minimizando el impacto de los mismos en el medio ambiente.