7.1 C
Río Grande
5 de febrero de 2025

Afirman que los docentes fueguinos se jubilan más jóvenes y con menos años de aportes que en el resto del país

Desde el gobierno de la provincia aseguraron que tras la reforma del sistema previsional de los trabajadores estatales fueguinos se mantuvieron los requisitos mínimos de acceso a la jubilación de los docentes y se estableció un mínimo de años de aportes efectivos al sistema provincial para obtener el 82% en el haber inicial.

Como resultado, los docentes que prestan servicios en la educación pública provincial acceden a jubilarse en Tierra del Fuego con menos años de aportes y con las edades más bajas del país.

Asimismo, explicaron que en el sistema Previsional Nacional los docentes recién pueden jubilarse a los 57 años las mujeres y a los 60 los hombres, y con 30 años de aporte. En cambio en Tierra del Fuego los docentes provinciales pueden jubilarse cumpliendo con los siguientes requisitos mínimos:

50 años de edad

20 años de aportes al sistema provincial

25 años de servicios docentes

Cumplir con 120 meses frente a grado de forma continua o discontinua (10 años)

Si el docente fuera de educación especial, las condiciones son aún más ventajosas, ya que requiere:

20 años de servicio en educación especial

20 años de aportes al sistema provincial

15 años de servicio en educación especial en la provincia

Cumplir con 120 meses frente a grado de forma continua o discontinua (10 años)

En este caso no se requiere edad mínima

Al igual que en la jubilación ordinaria, para obtener el 82% del haber inicial en el sector docente se requiere contar con 25 años de aportes a la Caja provincial y 30 de servicios totales. Quienes cuenten con los requisitos mínimos para acceder a la jubilación docente podrán hacerlo con un haber inferior, o continuar en actividad hasta cumplir con los requisitos para acceder al 82%.

Además, en la actualidad Tierra del Fuego tiene las jubilaciones más altas del país con un haber medio de más de $45.000 y una jubilación mínima de 16.800 (más de un 120% superior a la mínima nacional que es de $7.660).

Para más información acerca de los nuevos requisitos, los interesados podrán comunicarse a través del mail de contacto consultas@cpsptf.gob.ar, a la página de Facebook: Caja de Previsión Social TDF o a la cuenta de Twitter: @cpsptf

Compartir

También podés leer

El Municipio inició los controles del circuito de salud escolar 2025

Familias de Río Grande se acercaron a la primera...

Un patrullero chocó contra autos estacionados tras incidente con un detenido

El siniestro se produjo durante la madrugada del martes...

Para Harrington, primero Tolhuin, después la política partidaria

El intendente analizó la situación interna del Justicialismo fueguino....

Argentina sigue soñando en el Mundial Indoor

CROACIA.- Con una gran actuación de los fueguinos Juan...