Fueron 80 los asuntos que trataron. El Presupuesto 2025 fue el más trabado. Ficha limpia a comisión. Álgida discusión por el tema de los registros civiles por cambio de identidad de menores, el oficialismo reculó.
Este miércoles, la Legislatura Provincial llevó adelante su séptima y última sesión ordinaria del 2024, donde los legisladores abordaron una agenda de 80 asuntos, destacándose proyectos clave como el Presupuesto 2025 y la suspensión del título del Impuesto Inmobiliario.
La jornada fue extensa, y durante un largo tiempo el debate se dio en torno a las distintas interpretaciones del reglamento y a cómo votar, si en general o en particular.
En lo que fue la última jornada parlamentaria del año, la Legislatura debatió un nutrido paquete de proyectos. Entre los más relevantes se destacó el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos 2025, que contempla ingresos por más de 1.2 billones de pesos y un déficit proyectado de 64.100 millones de pesos.
La autorización para emitir Letras del Tesoro por hasta 14 mil millones de pesos y un endeudamiento de hasta 20 mil millones.
El 2025 tendrá presupuesto, aunque el gobierno no logró la mayoría calificada para endeudarse.
Una de las iniciativas que generó expectativas fue tratar el Impuesto Inmobiliario, que finalmente la ley se mantendrá sin cambios hasta el 31 de diciembre de 2025, por lo que la facultad de los municipios para recaudar el impuesto inmobiliario urbano sigue vigente.
La sesión también incluyó otros proyectos significativos, como la declaración de emergencia de la infraestructura de las Unidades de Detención provincial, medidas para prevenir el acoso laboral en la administración pública, la protección ambiental frente a incendios forestales.
También se avanzó en la prórroga de la suspensión de ejecuciones hipotecarias para Créditos UVA y en la suspensión de plazos procesales en juicios del Fondo Residual.
En el fin de un intenso año legislativo, la Legislatura de Tierra del Fuego produjo una auspiciosa novedad, sumando en la sesión por primera vez en la historia la toma de la versión taquigráfica digital.
Sin embargo, tras largas horas de sesión, podría haber un cuarto intermedio hasta el viernes.