-5.3 C
Río Grande
28 de junio de 2024

Eurnekian explorará hidrocarburos offshore en Tierra del Fuego

El Gobierno autorizó al grupo Eurnekian, a asociarse con Equinor en la exploración de hidrocarburos offshore en Tierra del Fuego. Se trata de la cesión del 25% de los permisos de exploración en las áreas AUS105 y AUS106 a favor de CGC Energía.

El Gobierno nacional dio luz verde a la incorporación de la Compañía General de Combustibles (CGC), perteneciente al empresario Eduardo Eurnekian, en el sector de exploración y producción de hidrocarburos. Esta asociación se realiza junto a la gigante noruega Equinor en dos bloques offshore frente a las costas de Tierra del Fuego.

Los decretos 545 y 546, firmados por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, fueron publicados en el Boletín Oficial y permiten la cesión del 25% de los permisos de exploración en las áreas AUS105 y AUS106 a favor de CGC Energía.

Equinor, que tiene la titularidad de ambas áreas tras una adjudicación en mayo de 2019 durante la presidencia de Mauricio Macri, había considerado la incorporación de socios locales como YPF y CGC. Sin embargo, la autorización reciente se limita a CGC. Fuentes de YPF indicaron que se espera un decreto similar que permita su participación en el consorcio con un 35%, manteniendo Equinor el 40% restante como operadora.

El interés en estas áreas se intensificó durante la audiencia pública del 22 de noviembre, donde se debatió el proyecto de Impacto Ambiental de la Campaña Sísmica en los bloques de la Cuenca Austral. Esta tarea de prospección fue realizada por el buque BGP Prospector.

Los bloques 105 y 106, donde CGC ingresará, tienen como objetivo la producción de gas natural a través de plataformas offshore. Estas áreas son vecinas a los campos Carina, Aries y Vega Pléyade, operados actualmente por la francesa Total en sociedad con Wintershall y Pan American Energy, aportando un 15% de la producción total de gas del país. Además, el proyecto Fénix, que entrará en producción antes de fin de año, añadirá un 10% más a esta producción con una nueva plataforma y tres pozos adicionales.

CGC, que ya opera en cinco cuencas productivas de Argentina, hace su debut en la exploración offshore con esta incursión. La empresa destaca por su significativa participación en la infraestructura de transporte de gas a través de Gas Andes y TGN. La compañía considera crucial el descubrimiento de nuevos yacimientos en la región, destacando su potencial para aumentar la producción y las exportaciones.

«Es muy importante un descubrimiento más en la región que daría mucha mayor proyección a esta producción y potencialmente un salto exportador. Esta zona es clave porque tiene mucha potencialidad de sinergia con campos cercanos y en particular las áreas están próximas al campo Carina y más aún al desarrollo de Fénix», explicaron desde CGC.

La colaboración entre Equinor, YPF y CGC es vista como una combinación estratégica, donde cada empresa aporta su experiencia y capacidades específicas. Equinor lidera como operador mundial en exploraciones costa afuera, YPF ofrece su experiencia local y CGC aporta su conocimiento en la Cuenca Austral. En los últimos ocho años, CGC ha revertido la declinación de esta cuenca, descubriendo nuevos yacimientos y optimizando su infraestructura comercial para la entrega de hidrocarburos.

En paralelo a la autorización para CGC, el Gobierno convalidó la salida de ENI Argentina del consorcio que tiene la concesión del bloque Tauro Sirius, reemplazada por Pan American Sur, una subsidiaria local de Pan American Energy. Según el Decreto 544, el Lote Tauro Sirius queda integrado por Total Austral con un 35%, Wintershall con otro 35% y Pan American Sur con el 30% restante.

La entrada de CGC en la exploración offshore, en asociación con Equinor y potencialmente YPF, implica la expansión del grupo Eurnekian en el sector energético. El gobierno espera que estos proyectos contribuyan significativamente a la producción nacional de gas y potencien las exportaciones energéticas de Argentina.

Compartir

También podés leer

Nación no libera los fondos del FAMP y las obras siguen en espera

Las autoridades nacionales designadas para administrar el Fondo para...

El Enacom eliminó topes a las tarifas de internet, celulares y cable

El ente eliminó los topes a las tarifas de...

La Copa Argentina se prende fuego

USHUAIA.- Los cuartos de final de la Copa Argentina...

La nieve en la ruta 3 provocó demoras en la llegada de carga

El gerente de Logan logística Antártica analizó los efectos...