-5.3 C
Río Grande
28 de junio de 2024

La nieve en la ruta 3 provocó demoras en la llegada de carga

El gerente de Logan logística Antártica analizó los efectos que en la provisión de insumos y alimentos para la provincia produjeron los sucesivos cortes de la ruta nacional 3 en algunas secciones de la Patagonia, por las inclemencias meteorológicas.

Las recientes condiciones meteorológicas adversas en la Patagonia provocaron significativas demoras en la provisión de insumos y alimentos destinados a Tierra del Fuego. Según dijo Darío Loreto, gerente de Logan Logística Antártica, en FM Master’s, los sucesivos cortes en la Ruta Nacional 3 han sido el principal factor detrás de estos retrasos.

Los cortes ocurrieron en varias secciones de la ruta, específicamente en las áreas cercanas a Comodoro Rivadavia. Loreto detalló que “arriba de Comodoro, un poquito más adelante de Garayalde y la bajada Ferrays, que es a unos 10 km antes de llegar a Comodoro Rivadavia, las nevadas con los vientos que hay en esa zona generó que se acumulara mucha nieve sobre la ruta y esto hizo que, al no estar preparada la gente de Comodoro o de Chubut para estos casos, generó una alerta, se armó un comité de crisis. Pero si hablas con los choferes dicen que no era para tanto”.

La falta de equipamiento adecuado para despejar las carreteras en Chubut fue otro factor crítico. Loreto explicó que “la realidad era que no tenían maquinaria para despejar los caminos. Habían armado una sola mano, eran 30 o 40 km y esto afectó”. Esta situación llevó a que se tomaran decisiones urgentes para mitigar los efectos de los cortes. Se decidió no permitir que los camiones avanzaran más allá de Trelew, ya que este era el único lugar donde los conductores podían acceder a servicios básicos. “Fue lo que se hizo, se cortó la ruta en Trelew la semana pasada y en Comodoro la otra”, afirmó Loreto.

A pesar de los esfuerzos, las interrupciones continuaron debido a las condiciones climáticas y la falta de experiencia de algunos conductores. Loreto mencionó un incidente reciente donde “había cuatro camiones brasileros que no tenían cadenas, tuvieron un problema, se cruzaron y eso es lo que pasa por inexperiencia”.

La situación fue especialmente complicada en la región entre Tres Cerros y San Julián, conocida por sus fuertes vientos que pueden reducir la visibilidad a cero. “Es una zona con mucho viento y esto genera que se pierda el sentido de la ruta porque no se ve nada”, explicó.

La estrategia adoptada incluyó permitir el paso de vehículos en horarios específicos y con prioridades establecidas. El domingo pasado, se habilitó una sola mano de la ruta para permitir el paso de Trelew a Comodoro Rivadavia en la mañana, priorizando la entrega de medicamentos y alimentos. “A la tarde hicieron de sur a norte, o sea, de Comodoro a Trelew”, detalló Darío Loreto finalmente.

Los cortes de ruta en la Patagonia resultaron en una demora total de entre tres y cuatro días en la llegada de carga a Tierra del Fuego. Aunque la situación fue manejada con cierto criterio, las demoras subrayan la necesidad de mejorar la preparación y respuesta ante eventos climáticos extremos en la región.

Compartir

También podés leer

Nación no libera los fondos del FAMP y las obras siguen en espera

Las autoridades nacionales designadas para administrar el Fondo para...

Eurnekian explorará hidrocarburos offshore en Tierra del Fuego

El Gobierno autorizó al grupo Eurnekian, a asociarse con...

El Enacom eliminó topes a las tarifas de internet, celulares y cable

El ente eliminó los topes a las tarifas de...

La Copa Argentina se prende fuego

USHUAIA.- Los cuartos de final de la Copa Argentina...