-2.3 C
Río Grande
27 de junio de 2024

Mapuches bloquean yacimiento de YPF y afectan producción de gas

La comunidad mapuche Paynemil bloquea el yacimiento Loma La Lata de YPF en Neuquén, reclamando gas para sus viviendas. El conflicto podría afectar el suministro de gas en Buenos Aires y otras regiones.

Desde este miércoles, la comunidad mapuche Paynemil mantiene bloqueado el acceso al yacimiento Loma La Lata de YPF en Neuquén, paralizando la producción de diversas operadoras y generando preocupación por el posible impacto en el suministro de gas en Buenos Aires y otros puntos de la red de consumo.

La protesta se originó debido a que la comunidad Paynemil, que reside en la zona, reclama la provisión de gas para sus viviendas. «Tenemos el yacimiento incrustado dentro de nuestro patio y sacando gas para todo el mundo, menos para nosotros», declaró Elba Paynemil, lonko de la comunidad, al diario Río Negro.

El conflicto comenzó este miércoles cuando la comunidad bloqueó la entrada al yacimiento, resultando en la retención de 280 personas, empleados de distintas empresas petroleras, durante casi 24 horas. Los trabajadores no pudieron realizar el cambio de turno después de las 10 de la mañana y recién a las 3:30 de esta madrugada lograron salir todos los empleados, quedando solo una guardia mínima en la planta.

A pesar de los intentos de YPF por establecer un diálogo con los manifestantes, no han tenido éxito hasta el momento, lo que mantiene el acceso bloqueado y la producción afectada. Según fuentes de la industria, «son más de 3 millones de metros cúbicos de gas que, de sostenerse la situación, afectarán el abastecimiento en Buenos Aires y otros puntos de la red de consumo de gas en momentos de alta demanda y crisis climática».

El bloqueo también ha paralizado el hub de gas de Vaca Muerta, un importante punto de producción, afectando gravemente a las principales operadoras. El conflicto se agrava debido a que un camión para recargar Gas Licuado de Petróleo (GLP) se encuentra en el lugar desde ayer sin posibilidad de acceso, ya que los manifestantes no permiten su entrada.

La paralización de la producción comienza a preocupar, especialmente en días donde gran parte del país experimenta una ola polar y las bajas temperaturas aumentan la demanda de gas. Esta situación crítica podría generar un desabastecimiento en pleno invierno, afectando a miles de hogares y sectores industriales que dependen del suministro continuo de gas.

El conflicto entre YPF y la comunidad Paynemil no es nuevo, sino que lleva casi una década en desarrollo. En 2015, la comunidad mantuvo bloqueado el ingreso al yacimiento Loma La Lata, reclamando al gobierno neuquino un relevamiento territorial en la zona, que consideran parte de su territorio comunitario.

La intervención de la Justicia en este asunto es ya un hecho, pero hasta el momento no se ha logrado resolver el conflicto. La comunidad Paynemil sostiene su demanda de acceso al gas, mientras que las empresas y el gobierno buscan una solución que permita reanudar la producción y garantizar el suministro de gas a la red de consumo.

La situación se torna cada vez más tensa y la necesidad de una resolución inmediata es imperativa para evitar un impacto mayor en el suministro energético del país. Los próximos días serán cruciales para determinar si se puede llegar a un acuerdo que beneficie a todas las partes involucradas y restablezca la normalidad en la producción y distribución de gas.

Compartir

También podés leer

Se presenta la muestra “invierno en blanco y negro” en el museo de Ushuaia

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad...

Salud municipal brindó una charla sobre “métodos anticonceptivos”

En el marco del Programa de Reproducción Saludable que...

Atentado contra Cristina: La declaración indagatoria de Fernando Sabag Montiel

Sentado en el banquillo de los acusados, el hombre...

«La modernización del estado y la inclusión tecnológica son dos pilares de nuestra gestión»

Así lo planteó el Intendente de Río Grande en...