Dos emprendedores del sector turismo en Ushuaia, desarrollaron una innovadora aplicación para reservas hoteleras, que transforma la manera en que los visitantes eligen sus alojamientos.
Luis Di Giorgio y Sebastián Galdeano, dos personas muy vinculadas al turismo y la hotelería en Ushuaia, presentaron su emprendimiento: una aplicación que simplifica las decisiones de reserva hotelera. Financiada con recursos propios, la idea surgió de años de experiencia y la necesidad de superar las problemáticas de las plataformas convencionales.
«Siempre tuvimos el sueño de hacer algo similar que se pueda implementar y que sea partícipe en el mercado», mencionaron, por FM Master’s. Durante la pandemia, con los hoteles cerrados, surgió la oportunidad de crear una plataforma que ofreciera una alternativa única: una agencia de viajes en línea inversa.
«Nuestra plataforma es la venta de hotelería en forma inversa, donde el hotel está expuesto en la plataforma a la vista de los clientes y son los clientes quienes nos ofertan cuánto quisieran pagar por el hotel», explicaron. Destacaron la simplicidad para los hoteles, que solo necesitan escuchar el mercado a través de la plataforma, a diferencia de otras donde deben gestionar constantemente su visibilidad.
Los usuarios tienen la libertad de elegir entre diferentes hoteles y realizar ofertas en función de sus preferencias y presupuesto. Este modelo de oferta y demanda único cambia la dinámica convencional. «Es un ida y vuelta. La persona hace la primera oferta, el hotel la recibe con tres botones: aceptar, rechazar o reofertar», detallaron.
Con el enfoque inicial en Tierra del Fuego, Di Giorgio y Galdeano, con más de 30 años de experiencia local, aspiran a una expansión nacional e internacional sin fronteras geográficas. Su aplicación busca cambiar el paradigma del mercado turístico, ofreciendo una experiencia única y participativa.