13.1 C
Río Grande
4 de febrero de 2025

No se aprobaría el Presupuesto, pero acompañará la Reforma

El legislador Federico Sciurano compartió su visión sobre la sesión legislativa, donde se abordarán la ley de ministerios y la solicitud de reforma constitucional. Explicó que pese a la renuncia de la Legisladora Freites, bastaría con que 10 legisladores voten por la afirmativa, independientemente del número que esté presente en la sesión.

Sobre la cantidad de legisladores y la composición de la cámara luego de la renuncia de la Legisladora Freites, Sciurano aclaró que “si la vocación de la Cámara está en aprobarlo sea cual sea la condición, siempre se van a necesitar diez votos. Así solamente estén sentados en la banca 10 legisladores”.

El legislador destacó que la última sesión del año en la Legislatura, que tendrá lugar en Ushuaia este miércoles, estará marcada por la discusión de temas de vital importancia, entre ellos la ley de ministerios y la solicitud de Reforma Constitucional. Asimismo, destacó la alta probabilidad de aprobación de su proyecto de seguro para la práctica de trekking.

Consultado sobre la aprobación del presupuesto o su reconducción refirió que “el presupuesto nacional ni siquiera fue tratado, a pedido justamente del actual Presiente de la Nación Javier Milei. Esas condiciones hacen que la Provincia no apruebe el presupuesto hasta que podamos tener un panorama más real de cuáles van a ser las condiciones económicas y cuál va a ser la condición de la macro economía argentina…”  y enfatizo “nos parece que lo más prudente es esperar…”

El Legislador aseveró que “el presupuesto en el día de mañana no se va a aprobar” y “la nueva cámara legislativa quedará expectante de cuál va a ser la realidad económica que tenga la Argentina y que tenga particularmente el nuevo gobierno a partir de mediados de diciembre de este año”.

Consultado sobre la reforma y su postura explicó: “El radicalismo ha venido presentando en los últimos 15 años proyectos de modificación que están en sintonía, en parte con lo que se está trabajando hoy en día y que tiene que ver con los cargos vitalicios y las definiciones vinculadas entre otras cosas a la presentación del presupuesto. Tierra del Fuego tiene una dificultad constitucional muy importante porque el presupuesto de nuestra provincia se presenta 15 días antes del presupuesto nacional y eso genera dificultades que se han venido resolviendo hasta acá pero que claramente si se pudiera emprolijar y mejorar esa condición para la provincia sería mucho más adecuado para la elaboración del presupuesto provincial”.  Por último anticipo que está de acuerdo y acompañará la modificación.

 “Probablemente la sesión de mañana va a llevar un tiempo interesante para terminarla. Es la última sesión de esta gestión, considerando que el domingo hay cambio de gestión también en la Legislatura y hay temas que son diversos, son interesantes” dijo Sciurano, entrevistado en FM Master’s.

Otro punto clave en la sesión será la presentación de la ley de ministerios para la próxima gestión. Esta legislación, según Sciurano, permitirá una transición más prolija y definirá la estructura de ministerios para el nuevo periodo de gobierno: “Se presentó la ley de ministerios para la gestión que viene. Está incorporada al orden del día. Lo que va a tener que ver con la jura del domingo, le va a permitir una dinámica más prolija, porque la Legislatura va a dejar aprobada la estructura de ministerios para la gestión que viene”.

Compartir

También podés leer

Se definieron los 4tos del torneo de verano

RÍO GRANDE (Por Leo Contreras).- Con los cinco partidos...

5 bancas claves en juego: La elección de medio término en Tierra del Fuego

(Por Néstor Schumacher).- El vertiginoso calendario electoral argentino no...

Renunció el Ministro de Energía de Tierra del Fuego

Alejandro Aguirre dejó su cargo “por razones personales” según...

Más de 700 personas participaron de «Verano Fueguino 2025»

La Subsecretaría de Turismo llevó adelante más de 15...