La responsable del Centro de Frontera en San Sebastián recordó la implementación de cambios en los horarios de funcionamiento de los pasos fronterizos y proporcionó información crucial sobre la documentación necesaria al salir de la provincia.
Desde el 1 de diciembre, los pasos fronterizos en Tierra del Fuego ajustaron sus horarios para dar paso a la temporada estival. Myriam Lobo, coordinadora del Centro de Frontera de San Sebastián, compartió por FM Master’s detalles sobre estas modificaciones y recordó la documentación necesaria para egresar de la provincia.
«En la última reunión que tuvimos el 8 de noviembre, con ambas coordinaciones y organismos pertinentes de la frontera, después de una larga charla y estadísticas de pasos, de cruces y demás, se determinó que el horario a partir del 1 de diciembre hasta el 29 de febrero del 2024 va a ser de 6 a 0 horas en ambas fronteras. Y en el paso de Integración de 8 a 0 horas», explicó Lobo.
En cuanto a los trámites de frontera, señaló que continúan siendo los mismos: «Para presentar en la PDI de Chile y migraciones: DNI, o carnet, pasaporte vigente. Si van con menores de edad, el certificado de nacimiento del niño. Si viaja con un papá solo, contar con la autorización notarial».
Lobo subrayó la importancia de cumplir con los requisitos de aduana: «Cédula verde, obviamente el DNI, el seguro, es internacional lo cual es muy conveniente porque vas protegido por una ruta, y eso es necesario. No se lo exige, pero sí es necesario en Chile, sobre todo puede ser, como no, que en la ruta te lo soliciten. Así que es muy conveniente tenerlo”.
En cuanto al movimiento fronterizo, la funcionaria informó sobre un significativo aumento, verificado este fin de semana: “En estos momentos me encuentro en Punta Arenas y había bastante movimiento. Ya el grupo Mirgor, a partir del 1° de diciembre entraban de vacaciones, y es un grupo grande de 2.000 personas”.
Sin embargo, destacó un problema recurrente: «El principal problema es a veces de los DNI, el de los niños, que estén en vigencia. Porque si vas con el DNI vencido no te van a dejar pasar ni en la frontera argentina, menos en la chilena».
Finalmente, Myriam Lobo proporcionó información sobre las restricciones aduaneras en Chile y mencionó la posibilidad de obtener descuentos mediante la Tarjeta +U a través de la Subsecretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia. También recordó la importancia de gestionar los permisos necesarios para ingresar con mascotas a través de Senasa.