La Unión de Tranviarios Automotor (UTA), que nuclea a los choferes de micro de corta y larga distancia, acordó un aumento del 15 por ciento que incluye la cláusula de revisión. El acuerdo es el incremento pagadero en tres cuotas, más la cláusula de revisión a los seis meses y un bono de 1.500 pesos no remunerativos por el desfase de la cláusula gatillo de 2017, según informaron medios nacionales.
El aumento se distribuirá de la siguiente manera: 5,5 por ciento a partir del 1 de abril y luego un 5,5 por ciento a partir del 1 de septiembre y el 4 por ciento restante el 1 de enero de 2019.
Con este bono, el básico de un salario inicial de un chofer será en el continente de 26.300 pesos, ya que hoy perciben 25.410 sin los adicionales. En tanto que con el aumento del 1 de abril el salario inicial será de 27.800, mientras que el 1 de septiembre pasará a 29.300 pesos, y el 1 de enero del año próximo recibirán 30.300 pesos; siempre en territorio continental y sin los adicionales locales. Cabe remarcar que con la cláusula gatillo, en caso de que la inflación supere el porcentaje acordado las partes se volverán a sentar para que se compense la diferencia.
El acuerdo paritario firmado por el gremio de choferes conducido por Roberto Fernández, y las cámaras de transporte se realizó ayer en una reunión en la sede del Ministerio de Trabajo, donde participó el titular de la cartera, Jorge Triaca y se condice con lo que se había planteado desde el Gobierno nacional en cuanto a un techo para las negociaciones de 2018.