Por Silvana Minué.
Se encuentran en la capital fueguina, un grupo de voluntarios de UNICEF para difundir las campañas y buscar nuevos donantes de dinero.
Para donar de manera económica a la ONG hay diferentes formas una de ellas es a través de los colaboradores en la vía pública, jóvenes que van visitando distintos puntos del país para difundir los proyectos a favor de los niños, niñas y adolescentes.
Así es el caso de un grupo de voluntarios que se encuentran caminando la calle céntrica con sus pecheras azules que los distinguen y sus carpetas de información, hablando con los vecinos e invitándoles que se sumen a donar. TIEMPO FUEGUINO habló con una de las voluntarias quien comentó el trabajo que llevan adelante. «Vinimos a Ushuaia a sumar más donantes como así contar nuestros proyectos. Desde la ONG se encuentran construyendo escuelas en zonas rurales de Argentina para que todos los chicos tengan la misma posibilidad de educarse», explicó.
En este sentido agregó que «ayer comenzaron las clases, y la mitad de niños y niñas no pudieron hacerlo porque viven en pueblitos y no cuentan con la posibilidad. Así que con pequeños aportes de la gente pueden hacer posible que se eduquen», expresó la joven sobre la campaña de donación que apunta a la construcción de edificios escolares.
Finalizó diciendo que «es la primera vez que estamos en Ushuaia trabajando. La idea es tener este acercamiento, de cara en cara con la comunidad, que nos conozcan y hacer esta relación más transparente», indicó sobre la visita. «También la respuesta de la gente en estos días fue bastante buena, nos escuchan y se suman a la propuesta», apuntó.
El trabajo de la ONG mundial
UNICEF trabaja para garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Argentina, y promover su bienestar como así influir en que puedan acceder a su derecho a educación, inclusión, salud, protección y participación.
El programa de trabajo de UNICEF en Argentina se enfoca en estas cinco áreas temáticas. El objetivo es mejorar el acceso de cada niño, niña y adolescente a derechos, bienestar y oportunidades de desarrollo. Porque el futuro de un niño no debería depender del hogar en el que nace. Algunas de los programas de acción son: la Educación, inclusión social y monitoreo, salud.
Formas de donar a UNICEF y hacer la diferencia:
Por teléfono: Al 0810-333-4455 y doná mensualmente a través de tarjeta de crédito, débito o transferencia.
Online: Ingresá al sitio seguro para hacer donaciones de UNICEF y doná mensualmente con tu tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria.https://www.unicef.org/argentina/actua/don%C3%A1-unicef-y-hac%C3%A9-la-diferencia
Con los colaboradores en la vía pública
Acercate a los colaboradores de UNICEF que se encuentran en diferentes puntos del país y enterate de los proyectos que llevamos adelante en favor de niñas, niños y adolescentes. Se puede conocer a los colaboradores.
https://www.unicef.org.ar/colaboradores/default.html
En persona
Acercate a la Oficina de UNICEF en Paraguay 733 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires para realizar tu donación en efectivo o con cheque a nombre de: UNICEF Argentina – no a la orden.
Con un testamento solidario
Podés nombrar a UNICEF como heredero universal, dejarle el legado de un bien concreto y/o incluirlo en tu seguro de vida. Informate llamando al 0810-333-0038 o por mail a herenciasargentina@unicef.org
Con un depósito
Hace un depósito en efectivo o con un cheque en la cuenta del Citibank Nº 0/822457/029 (en pesos).
Celebra ayudando
A través de la página “Celebra Ayudando” podés elegir que tu festejo sea solidario.
MAS INFO: https://www.unicef.org.ar/
*DESDE LA ORGANIZACIÓN UNICEF SE PIDIÓ RESGUARDAR EL NOMBRE DE LA ENTREVISTADA